En la madrugada de este martes se formó la depresión tropical “Siete-E” frente a las costas de Guerrero y Michoacán, en el océano Pacífico; de acuerdo con los pronósticos, podría evolucionar a tormenta tropical y tomar el nombre de “Frank”.
Hasta el momento, la depresión tropical se localiza a 635 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 885 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se ha formado la #DepresiónTropical #SieteE en el #Océano #Pacífico 04:00 horas, mas detalles en: https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/wZec3llqnN
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 26, 2022
El sistema tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h, añadió el SMN.
Depresión “Siete-E” podría formar la tormenta tropical “Frank”
La depresión tropical “Siete-E” provocará lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como fuertes en Guerrero, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, provocar inundaciones y generar deslaves.
De acuerdo con los pronósticos, este 26 de julio la depresión podría evolucionar a tormenta tropical y tomará el nombre de “Frank”, la sexta que se forma en el océano Pacífico este 2022.
“Frank” podría intensificarse a huracán categoría 1 entre el viernes 29 y sábado 30 de julio, frente a las costas de Playa Perula, Jalisco; sin embargo, avanzará por el Pacífico de forma paralela a nuestro país y no tocará tierra.
La #DepresiónTropical Siete-E ocasionará #Lluvias muy fuertes en #Colima, #Jalisco, #Michoacán y #Nayarit
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 26, 2022
Más información en 👉https://t.co/BvxqSN6HPf pic.twitter.com/Key46cdxcN
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un llamado a la navegación marítima para tomar precauciones por la depresión tropical, así como atender las indicaciones de Capitanías de Puerto y la Secretaría de Marina.
A la población en general pidió mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia y atender las recomendaciones de Protección Civil, ante el avance de este fenómeno meteorológico.
Efectos⚠️
— Protección Civil México (@CNPC_MX) July 26, 2022
🌬#Viento: Rachas de 75 km/h en inmediaciones del sistema
⛈#Lluvias: puntuales muy fuertes en zonas de #Nayarit, #Jalisco, #Colima y #Michoacán; fuertes en #Guerrero, que podrían generar incremento en los niveles de ríos y deslaves e inundaciones en zonas bajas pic.twitter.com/M78If0sbQk
En la temporada de ciclones tropicales 2022 se han formado cinco tormentas en el Pacífico: “Blas”, “Celia”, “Darby”, “Estelle” y “Agatha”, esta última es la única que ha tocado tierra y lo hizo como huracán categoría 2.
Mientras que en el Mar Caribe se formó la tormenta tropical “Bonnie”, la cual cruzó Centroamérica y llegó al océano Pacífico, donde se intensificó a huracán categoría 3 frente a las costas de Michoacán.
Finalmente, en el océano Atlántico se han formado las tormentas tropicales: “Alex” y “Colin”, ninguna representó peligro para México.