Así descubrió Cristina Pacheco a la voz del tradicional “fierros viejos que vendan”

La extensa carrera de Cristina Pacheco es reconocida y conocida por la pasión que le imprimió a cada una de las investigaciones que realizaba.

Por: Felipe Vera

En las primeras horas del jueves 21 de diciembre, familiares de la periodista y escritora, Cristina Pacheco, dieron a conocer su muerte , esto luego de que semanas atrás anunciara su retiro de los programas de televisión.

La noticia fue confirmada por su hija, Laura Emilia Pacheco, a través de su perfil de la red social Facebook.

“Con hondo dolor, mi hermana Cecilia y yo participamos el fallecimiento de nuestra adorada madre Cristina Pacheco”, escribió la hija de la periodista y escritora.

Tras darse a conocer su deceso, en redes sociales los internautas no tardaron en expresarle su admiración y cariño por la persona que era y por todo el camino que recorrió, en el que dejó un invaluable rastro, entre sus descubrimientos destaca el famoso audio de fierros viejos, pues ella descubrió a la niña que al día re hoy recorre las calles de la CDMX.

Cristina Pacheco descubrió a la niña de los fierros viejos

La extensa carrera de Cristina Pacheco es reconocida y conocida por la pasión que le imprimió a cada una de las investigaciones que realizaba, también porque esa misma chispa y curiosidad que siempre la caracterizó la llevó a encontrar la voz de una niña que seguro más de una persona reconoce, la del fierro viejo.

“Se compran, colchones, refrigeradores, estufas, lavadoras y fierro viejo que vendan” se convirtió en un sonido familiar para los capitalinos y se escuchó en toda la ciudad.

Tras el descubrimiento se conoce que la voz que recorre las calles de la Ciudad de México pertenece a la de María del Mar Terrón, quien en aquel momento tenía alrededor de diez años y que tras una petición de su padre decidió grabar la voz.

¿Quién fue la escritora Cristina Pacheco?

La periodista mexicana, egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ahí desarrolló una amplia carrera en los medios de comunicación y narrando historias que quizá nunca hubieran sido escuchadas si ella no hubiera puesto un micrófono para ello.

Comenzó su trayectoria en los años 60 en los diarios El Popular y Novedades, donde se destacó por su estilo directo y su sensibilidad social. Posteriormente, colaboró en medios periodísticos, donde profundizó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Algunos libros que escribió Cristina Pacheco son:

  • El eterno viajero
  • La última noche del tigre
  • A través de los ojos de ella
  • Limpios de todo amor
  • Humo en tus ojos
  • Al pie de la letra

Otras Noticias

×