¡What! Versión en inglés de “fierro viejo” conquista las calles de la CDMX

Miles de personas quedaron sorprendidas al escuchar la versión en inglés del emblemático de “fierro viejo” en algunas calles populares de la CDMX.

CDMX-fierro-viejo-version-inglés
|The New York Times

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

“Se compran colchones, estufas, refrigeradores…", es una de las voces más conocidas y emblemáticas de toda la Ciudad de México (CDMX ), pues cada mañana despertamos con esa melodiosa voz, ¿te imaginas que existiera una versión en inglés del fierro viejo?

Hace algunos días, algunas personas lograron captar la versión en inglés del famoso audio de fierro viejo, lo que provocó sorpresa en miles de mexicanas y mexicanos que habitan en la la CDMX o en otra parte de México.

La versión en inglés de fierro viejo logró escucharse en algunas colonias céntricas de la Ciudad de México (CDMX), principalmente en las que predominan los extranjeros.

¿Existen más versiones de “fierro viejo” en otros idiomas?

La voz del “fierro viejo” es uno de los sonidos que distinguen a México de cualquier otro lugar, por lo que a muchos usuarios les pareció divertido escucharlo en inglés, ¿existe una versión en otros idiomas?

Actualmente las personas que se dedican a este negocio solo cuentan con la versión en inglés, pues buscan poder comunicarse con los extranjeros que viven en las distintas zonas de la Ciudad de México (CDMX).

Este oficio puede encontrarse en cualquier parte del mundo, como en Ucrania, donde existe un famoso mercado de “pulgas”, el cual es un lugar donde se pueden comprar cosas de segunda mano.

¿Quién fue el creador de la famosa voz de “fierro viejo”?

La voz del famoso “se compran colchones, estufas, refrigeradores…”, fue creada por Mary, una mujer que hace más de 20 años creó este sonido como una forma de ganar dinero ante una crisis económica.

De acuerdo con Mary la voz del “fierro viejo” surgió en Chimalhuacán, dándose a conocer en la colonia de El Sol en Nezahualcóyotl, y actualmente se ha popularizado tanto que se han creado artículos como playeras, tasas, entre otros.

Este oficio surgió cuando muchas personas se quedaron sin trabajo, por lo que optaron por trabajar comprando fierro viejo, ya que fue la manera más sencilla de poder adquirir dinero.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×