VIDEO ¡En botes de basura! Detectan red de tráfico de migrantes en aeropuerto de Colombia
Las autoridades de Colombia detectaron un grupo en el aeropuerto El Dorado que ofrecía “paquetes” para entrar ilegalmente al país sudamericano.
Las autoridades de Colombia detectaron una red de tráfico de migrantes en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, donde trabajadores de la misma terminal trasladaban a las personas a través de contenedores de basura.
En videos de la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) colombiana aparecen cómo los trabajadores llevan un contenedor de plástico de color negro, el cual introduce a uno de los elevadores del aeropuerto.
La #DIJIN en coordinación con @FiscaliaCOL y @HSI, desarticularon una organización criminal transnacional, dedicada al tráfico de migrantes, quienes facilitaban el ingreso de personas al país sin requisitos legales, dejando como resultado la captura de 10 de sus integrantes. pic.twitter.com/AlPBfgp1ce
— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) September 26, 2023
¿Cómo funcionaba la red de migrantes en Colombia?
Cuando el ascensor baja al primer piso del aeropuerto, el trabajador de limpieza levanta la tapa del contenedor y es posible apreciar a dos personas. Las puertas del elevador se abren y antes de salir, los migrantes entregan aparente dinero al sujeto que llevó el contenedor.
Mientras que cámaras colocadas en los pasillos del aeropuerto captaron cuando el trabajador de la terminal aérea llevó el bote de basura a uno de los sanitarios, donde los migrantes salen del contenedor
Los migrantes caminan detrás del trabajador de limpieza y salen a las escaleras eléctricas. Después le piden orientación a otro empleado de la terminal, quien les señala la salida del lugar. Así los migrantes salen del aeropuerto El Dorado.
Capturas realizadas en Bogotá, Medellín, Cali y Montería, además de 2 aprehensiones en los Estados Unidos, incautando 19 pasaportes, más de 71 millones de pesos en efectivo, 29 mil euros, así mismo se halló una vivienda adaptada como hotel de paso encontrando 8 migrantes cubanos. pic.twitter.com/AKHg8WcAv2
— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) September 26, 2023
¿Cuánto costaban los “paquetes” para entrar ilegalmente a Colombia?
Las autoridades aseguran que los criminales les ofrecían “paquetes” de entre 2 mil a 5 mil dólares a los migrantes que estaban en la sala de “inadmitidos”, en espera de un vuelo re regreso a sus respectivos países.
José Luis Ramírez, general director de la DIJIN, aseveró que detuvieron a 10 personas en diferentes partes de Colombia relacionadas con esta red, así como a dos individuos en Dallas, Texas, Estados Unidos, gracias a una circular azul de Interpol, bajo los cargos de tráfico de migrantes y asociación delictuosa.