El Día de Muertos está por llegar y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se prepara para la tradicional MegaOfrenda 2023, ¿quieres saber cuándo y dónde disfrutar de este evento? Te decimos todo lo que debes saber.
Como cada año, la UNAM se llenará de colores y tradición con las icónicas calaveritas de dulce o chocolate, pan de muerto y flores de cempasúchil; sin embargo, para 2023 tiene preparada una sorpresa muy especial porque la MegaOfrenda tendrá como principales protagonistas a mujeres destacadas en áreas como el arte y la ciencia.
¿Cuándo y dónde ver la MegaOfrenda 2023?
La MegaOfrenda de la UNAM 2023 se colocará durante los días 30 y 31 de octubre en el Estadio Olímpico Universitario y estará disponible para el público en general a partir del próximo miércoles 1 y 2 de noviembre.
¡El acceso será gratuito! La cita será a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 21:00 horas, pero no será lo único, porque la UNAM también tiene preparadas diversas actividades culturales, así como altares elaborados por varios grupos de estudiantes.
También habrá concursos de calaveritas literarias y carteles ilustrados que serán exhibidos en el lugar, ¡no te lo puedes perder!
¿Cómo puedo participar en el concurso de calaveritas de la UNAM?
¡Participa y sé parte de las tradiciones! La UNAM también invita al público en general a formar parte del concurso de calaveritas por el Día de Muertos. La convocatoria se encuentra dirigida a todas aquellas personas que son parte de la comunidad estudiantil, incluyendo a quienes pertenecen al sistema incorporado de la universidad.
Las calaveritas deberán rendir homenaje a mujeres nacionales o extranjeras que hayan dejado una huella significativa en las disciplinas científicas, humanísticas y artísticas. El trabajo deberá contar con las siguientes especificaciones:
- Deberá enviarse en formato PDF
- En hoja tamaño carta
- Letra Arial de 12 puntos, Interlineado de 1.5 y Márgenes de 2.4 cm por todos sus lados.
Las calaveritas podrán ser publicadas en las redes sociales de las dependencias participantes y formarán parte de una publicación electrónica conmemorativa del Festival.
Se acerca el #DíaDeMuertos 🔸💀🔸… ¡Toma lápiz y papel 📝! La #MegaOfrendaUNAM no se puede quedar sin los versos de tu calaverita dedicada a tu escritora, artista 👩🎨 o científica favorita 👩🔬. Checa las bases del #Concurso > https://t.co/BkkHaXhfkz pic.twitter.com/vwjtq9XN5n
— UNAM (@UNAM_MX) October 5, 2023