El pasado sábado 3 de mayo, la Ciudad de México fue testigo de la edición número 25 de la Marcha del Día Mundial de la Liberación de la Marihuana, una movilización que año con año reúne a defensores de los derechos humanos y del libre consumo de cannabis.
En esta ocasión, la mayoría de los participantes eran jóvenes, quienes llegaron a la Alameda Central portando banderas, botargas y acompañados de música, creando un ambiente festivo, pero sobre todo pacífico durante toda la concentración. El punto culminante de la marcha fue en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, donde se realizaron actividades culturales y de información.
“Pues para mí se siente como una lucha, una lucha sobre nuestros derechos, sobre nuestra libertad de personalidad”, expresó una joven participante, reflejando el sentir general de quienes buscan mayor apertura y menos estigmatización alrededor del consumo de marihuana.
¿Es legar portar marihuana en México?
En México, la Ley General de Salud establece que una persona puede portar hasta 5 gramos de cannabis (sativa, índica o americana). Portar una cantidad superior a esta podría ser motivo suficiente para que un ciudadano sea presentado ante el Ministerio Público y se determine el ejercicio de la acción penal correspondiente.
Por otra parte, el Artículo 194 del Código Penal Federal es claro al señalar que producir, transportar, traficar, comerciar, suministrar, incluso de manera gratuita, o recetar este narcótico puede ser castigado con penas de 10 a 25 años de prisión y de 100 a 500 días de multa.
La #marcha número 25 del Día Mundial de la Liberación de la #Marihuana llegó a su punto de concentración: las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 4, 2025
El ambiente es pacífico.
Vía: @Mitzi_Pulido pic.twitter.com/UK5nLWN2J3
Situación del uso de la marihuana en el Senado
A pesar de las movilizaciones, la regulación legal del consumo de marihuana sigue pendiente. En noviembre de 2020, el Senado aprobó la Ley Federal para la Regulación de la Marihuana, que permitiría a mayores de edad portar hasta 28 gramos para uso lúdico y establecía a la autoridad reguladora.
Sin embargo, debido a cambios realizados por diputados, la iniciativa regresó al Senado donde permanece congelada desde 2022 por falta de acuerdos entre legisladores.