El DIF de la CDMX abrió inscripciones para sus Centros de Educación Inicial; ahí los menores contarán con educación gratuita, servicio médico, psicológico, pedagógico, odontológico, trabajo social, ludoteca y alimentos escolares.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del (DIF) de la CDMX, dio a conocer la convocatoria abierta para re-inscripción e inscripción nuevo ingreso a sus Centros de Educación Inicial para el Bienestar (CEI), está dirigido a niñas y niños de 6 meses de edad hasta los 5 años y 11 meses, preferentemente carentes de prestaciones sociales, con lo cual se busca promover y garantizar sus capacidades físicas, afectivo-sociales y cognoscitivas.
¿Qué te ofrecen los Centros de Educación Inicial para el Bienestar?
En los Centros de Educación Inicial para el Bienestar (CEI), cuentan con un equipo multidisciplinario para otorgar educación integral y gratuita, con servicio médico, psicológico, pedagógico, odontológico, trabajo social, ludoteca y alimentos escolares.
#ATENCIÓN⚠️ El @DIFCDMX anuncia la apertura de su plataforma 👩🏻💻 para inscripciones #NuevoIngreso 👉🏼 https://t.co/JR7SX8oNmi en sus 35 Centros de Educación Inicial para el #Bienestar.
— DIF Ciudad de México (@DIFCDMX) July 18, 2022
⏰7:30 a 16:30
🍝#AlimentosEscolares
👩🏻⚕️Servicio médico y dental
🧩Ludoteca ¡y más! pic.twitter.com/EaiP5emvxc
Estimulación temprana, yoga para educación inicial, habilidades socioemocionales, adiós al pañal, mindfulness, taller de cuidados prenatales y pláticas de orientación para madres, padres o tutores, son algunas de las actividades y servicios, que niñas y niños reciben durante su estancia en un horario de 7:30 a 16:30 horas.
Conoce los requisitos de inscripción
Para poder realizar la inscripción de tus hijos, deberás contar con la siguiente documentación:
•Identificación oficial de la madre, padre o tutor.
•Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
•Original y copia de acta de nacimiento de la niña o niño
•Estudios de laboratorio, acorde al reglamento CEI
•Seis fotografías infantiles recientes de la madre, padre o tutor
•Seis fotografías recientes de la niña o niño
•Cuatro fotografías infantiles recientes de cada persona que se autoriza para recoger a la niña o niño
•Cartilla Nacional de Vacunación actualizada de la niña o niño (original y copia)
•Copia de la Clave Única de registro de Población de la niña o niño
A partir de este lunes 18 de julio se podrá realizar la inscripción de nuevas alumnas y alumnos, a través de la página www.dif.cdmx.gob.mx