¿Qué tal darte una escapada al mar? Ahora puedes consultar desde tu celular cuáles son las playas más limpias de México y para pasar tus vacaciones este 2025 y así decidir qué lugar visitar con tu familia, en pareja o amigos.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este jueves 17 de julio de 2025 que el gobierno de México lanzó una aplicación móvil con la que te será posible conocer la calidad del agua de mar en los 17 estados costeros del país.
¿Cómo consultar las playas más limpias de México en 2025?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzaron la aplicación móvil Playas Mx.
Guerrero se ha colocado este año como una opción para pasar las vacaciones, al tener las playas más vacías, limpias y cercanas a la Ciudad de México (CDMX). Seis playas del estado fueron reconocidas con el distintivo internacional Blue Flag, otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental a través de Pronatura México.
Cuatro de estas playas se ubican en Acapulco y las otras en Ixtapa-Zihuatanejo. A la lista se suman Icacos II y Revolcadero II, así como Revolcadero y El Palmar I, El Palmar II, en Zihuatanejo.
¿Cómo funciona la aplicación Playa MX para conocer la calidad del agua?
Para conocer la calidad del agua y playas más limpias de México en tus vacaciones, tienes que descargar la aplicación Playas Mx, la cual es gratuita y está disponible para los sistemas operativos iOS y Android.
La herramienta, de acuerdo con la información de la Cofepris, te informará y actualizará, en cada periodo vacacional, los resultados del monitoreo realizado en las 289 playas de uso recreativo localizadas en 76 destinos turísticos del país.
El 94.46% de las playas analizadas durante el verano 2025 cumplen con los estándares para uso recreativo, según 2 mil 355 muestras en 393 puntos, informó la Cofepris.
@aztecanoticias Voluntarios realizaron una limpieza masiva en las playas mexicanas para combatir el sargazo, con apoyo de autoridades y estudiantes. La UNAM advierte que podrían llegar 100,000 toneladas de sargazo este año, cuyo descomposición puede afectar la salud por gases tóxicos. #AztecaNoticias #Noticias #Información #LoUltimo #UltimasNoticias #TikTokInforma #TikTokMeHizoVer #LoViEnTikTok #Tendencia #News #noticias #FIA #México ♬ sonido original - Azteca Noticias