La presencia de bacterias peligrosas en salsas vendidas en el comercio informal cercano al Metro CDMX prende las alertas sobre un riesgo silencioso que millones de personas se están enfrentando todos los días.
Estas preparaciones, comunes en la gastronomía mexicana y ampliamente consumidas en puestos callejeros, pueden estar contaminadas por microorganismos provenientes de malas prácticas de higiene, falta de agua potable o exposición al ambiente.
Coliformes en salsas de puestos callejeros en CDMX
Las salsas, un acompañamiento muy común en los platillos mexicanos, ha mostrado presencia de bacterias fecales, especialmente en comercios informales cercanos al Metro.
Las bacterias encontradas en las salsas de los puestos de comida son llamadas coliformes, estas bacterias no causan síntomas de manera inmediata, pero son un indicador de contaminación, teniendo el potencial de provocar enfermedades serias.
🌮🚇 ¿Salsita con bacterias fecales?
— Conversus IPN (@Conversus_IPN) July 16, 2025
Estudio realizado por el @IPN_MX encontró que algunas salsas de puestos informales podrían contener bacterias fecales, ¡y eso puede causar infecciones graves! 😷🦠
Link al paper: https://t.co/BrubnaxHuq
✍ David F. Delgado S. pic.twitter.com/hL5lEEMuqz
Su presencia señala que los alimentos han estado en contacto con desechos biológicos o superficies sucias. En el caso de las salsas, el riesgo aumenta por su preparación con ingredientes frescos poco procesados, alto contenido de agua, y por permanecer horas a temperatura ambiente, sin protección, expuestas al polvo, insectos o incluso basura cercana.
Muchos de estos puestos carecen de acceso a servicios básicos como agua potable o recolección regular de basura, condiciones que favorecen la contaminación de alimentos.
Normas oficiales de higiene en puestos callejeros
A diferencia de los restaurantes formales, regulados por normas oficiales como la NOM-093 y la NOM-251, los puestos callejeros no siempre cumplen con estándares de higiene.
Un reciente estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se centró en analizar salsas vendidas en puestos cercanos a estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, por ser uno de los puntos con mayor tránsito de personas.
El objetivo fue identificar la presencia y tipo de coliformes en estas salsas, ante la hipótesis de que las condiciones higiénicas deficientes de estos comercios representan un riesgo potencial para la salud de los consumidores.