Xin Xin, la única panda gigante que pertenece al gobierno mexicano y que reside en el Zoológico de Chapultepec, ha alcanzado la extraordinaria edad de 35 años. Este notable logro la convierte en una de las pandas más longevas del mundo, superando entre diez y quince años la expectativa de vida promedio de su especie.
Los pandas gigantes de origen chino suelen vivir entre 20 y 25 años, lo que indica que Xin Xin se encuentra en la etapa final de su existencia. La panda mexicana recibe todos los cuidados necesarios para atender su estado geriátrico. Actualmente, cuenta con un equipo dedicado de tres cuidadores, además de un grupo de veterinarios y expertos en nutrición que monitorean constantemente su estado de salud.
🐼✨ Xin Xin es única en el mundo: la única panda gigante que no pertenece al gobierno chino.
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) July 16, 2025
Esto se debe a que nació en México antes de 1984, año en que China cambió su política y estableció que todos los pandas enviados al extranjero serían prestados.
🎂 Hoy, a sus 35 años,… pic.twitter.com/jpWr4s9OYH
Xin Xin: Un símbolo entre naciones
La notable trayectoria de Xin Xin en México comenzó en 1975, cuando China obsequió al país una pareja de pandas gigantes, Ying Ying y Pe Pe, como un gesto de amistad y buena voluntad entre ambas naciones. Esta iniciativa pionera marcó el inicio de un programa de conservación que ha sido reconocido globalmente como uno de los más exitosos en la historia.
De manteles largos, la panda Xin Xin celebra su cumpleaños número 33
De esta primera pareja de pandas nacieron siete crías —tres machos y cuatro hembras—, de las cuales cuatro lograron sobrevivir hasta la adultez. Una de ellas fue Tohui, una hembra que en 1988 se apareó con un macho llamado Chia Chia, proveniente de Inglaterra.
Xin Xin, nacida el 1 de julio de 1990 y concebida mediante inseminación artificial, es la última descendiente directa de Ying Ying y Pe Pe. Ha residido en el Zoológico de Chapultepec durante toda su vida, convirtiéndose en un importante símbolo de la relación entre México y China. Su nombre, que significa “esperanza”, no solo refleja su papel fundamental en la conservación, sino también el profundo cariño que ha cultivado en el corazón de millones de mexicanos.
El futuro de los pandas en México: ¿Llegarán más ejemplares?
Con la inminente despedida de Xin Xin, surge la pregunta sobre la posibilidad de que nuevos pandas gigantes lleguen a México. El Gobierno de la Ciudad de México tendría que analizar la opción de incorporar más de estos ejemplares a sus zoológicos.
El caso de Xin Xin es excepcional, ya que ella es la única panda gigante que no es propiedad del gobierno chino, una situación que difiere significativamente de la política actual de China.
¡La #panda gigante Xin Xin cumple 35 años, superando la esperanza de vida promedio en cautiverio!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 27, 2025
Descubre cómo puedes unirte a la #fiesta en #Chapultepec para celebrar a este símbolo de conservación en #México.https://t.co/CVYgQwgAwn pic.twitter.com/GypS5WfJcH
En 1984, China modificó su política de exportación de pandas gigantes, estableciendo que cualquier ejemplar enviado al extranjero sería considerado un préstamo o arrendamiento. Este cambio no aplicó a Xin Xin ni a Shuan Shuan (otra panda propiedad de México que falleció en 2022), ya que ambas eran descendientes de pandas que llegaron antes de que esta nueva política entrara en vigor.