Diputados proponen día de permiso laboral a víctimas de asalto

La iniciativa tendría modificaciones a los artículos 132 y 134 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y daría la oportunidad de levantar el acta de denuncia.

Diputados proponen día de permiso laboral a víctimas de asalto

Escrito por: Felipe Vera

¿Un día de laboral con goce de sueldo tras sufrir asalto? El diputado del Partido del Trabajo (PT),Luis Enrique Martínez, presentó una iniciativa para que todas las personas víctimas de robo puedan “descansar” al sufrir dicho delito y levantar un acta ante las autoridades.

De acuerdo con la diputada es importante tomar en cuenta la iniciativa porque la incidencia de robo en México es alta, incluso podría posicionarse en la primera posición.

“En las zonas metropolitanas la incidencia es aún más alta; por ejemplo, en la del Valle de México se registró un promedio de 17 mil 381 robos por cada 100 mil habitantes, mientras el Banco de Desarrollo de América Latina declara que más de 40 por ciento de los pasajeros de la Ciudad de México y Guadalajara manifiestan haber sufrido o presenciado este delito durante su traslado en transporte público”, indicó.

Proponen día de permiso laboral a víctimas de robo

La iniciativa tendría modificaciones a los artículos 132 y 134 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), pero ¡ojo! en caso de sufrir un robo y que se otorgue el día con goce de sueldo es importante justificarlo ante el jefe inmediato, en este caso presentando la denuncia.

8 de cada 10 trabajadores se mueven en transporte público

El diputado petista ofreció estadísticas sobre cuántos trabajadores utilizan el transporte público, de acuerdo con él ocho de cada 10 se ven en la necesidad de movilizarse de esta manera, por esto ser víctima de robo podría presentarse de manera más recurrente.

“Lo más grave es que, en la mayoría de los casos, el delito de robo o asalto en calle o transporte público queda impune, debido a que los delincuentes no son sancionados apropiadamente”, puntualizó.

Agregó que el 94.4 por ciento de las víctimas no denuncias y una de las razones de impulsar dicha iniciativa es que las personas acudan ante el Ministerio Público para ser apoyado por las autoridades pertinentes.

¿Cuáles fueron los principales tipos de robo que se cometieron en 2023?

Por segundo año año consecutivo, el delito de Robo se posicionó en primer lugar; sin embargo en este punto es necesario desglosarlo porque dentro de esta categoría, tres tipos de robo fueron los más denunciados:

  1. Robo de vehículo: 125 mil 228 casos
  2. Robo a negocios: 71 mil 350
  3. Robo a transeúnte en vía pública: 57 mil 385 casos
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×