Ciudad de México. Este sábado, el canciller Marcelo Ebrard informó que asistirá al lanzamiento de la misión Artemis 1, que será este lunes 29 de agosto en Florida, Estados Unidos.
El titular de Relaciones Exteriores señaló que México fue invitado, junto con 19 países, por la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris a participar en esta misión que tiene como objetivo llegar a la Luna.
Voy a asistir en representación de México al lanzamiento de la misión Artemis 1 que será el día lunes. México junto con otros 19 países estamos participando, nos invitó la vicepresidenta Kamala Harris y el presidente López Obrador aceptó.
El canciller Marcelo Ebrard dijo que México participará en esta misión con experimentos, entre ellos se destaca un robot colmena en el que trabaja la Universidad Nacional Autónoma de México que podría llegar a la Luna en 2024.
México está preparando varios posibles experimentos para contribuir en esto. La UNAM va a la cabeza con el proyecto del robot colmena.
Ebrard recordó que México ocupa el lugar número 14 en producción aeronáutica-aeroespacial y declaró que espera que esté a la par de la industria de producción de automóviles, que ocupa el lugar número 6 a nivel mundial.
Es importante estar ligados a la exploración espacial porque hay 300 actividades estratégicas vinculadas a ello, además de que es muy emocionante es una gran inspiración y México va a estar presente.
Rumbo al lanzamiento el próximo lunes de Artemis 1 en Cabo Cañaveral , Florida. A diferencia de 1969, esta vez México participa en la misión :llegar a la Luna en 2024. pic.twitter.com/h29Io2qtsj
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 27, 2022
¿Qué es la misión Artemis 1?
50 años después de la última misión con destino a la superficie Luna, la Apolo 17, este 28 de agosto de 2022 será enviada la aeronave no tripulada Artemis 1.
El objetivo de la misión es probar un cohete de 98 metros del Sistema de Lanzamiento Espacial, que ha sido descrito como el más potente en la historia de la NASA y que será utilizado en futuras exploraciones a la Luna.
La misión tendrá una duración de 42 días, periodo en el cual el Sistema de Lanzamiento Espacial y la cápsula de tripulación Orión serán sometidos a pruebas de control para demostrar su fiabilidad en misiones tripuladas por astronautas. En su lugar maniquíes serán los que tripulen la capsula, esquipados con sensores para registrar aceleración, vibración y niveles de radiación de la aeronave.