¿Quieres capturar el momento? Estos son 5 consejos de la NASA para fotografiar el eclipse solar 2024

El eclipse solar 2024 será un fenómeno que no volverá a repetirse dentro de 30 años, al menos en México, ¿quieres guardar el recuerdo? La NASA te dice cómo hacerlo de manera correcta.

Eclipse solar 2024: ¿Es recomendable fotografiar el fenómeno? Esto dice la NASA
Eclipse solar 2024: ¿Es recomendable fotografiar el fenómeno? Esto dice la NASA|Instagram/NASA

Escrito por: Pilar Espinoza

¡Ya viene, ya viene! El eclipse solar de 2024 está muy próximo a ocurrir, un evento que, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, (NASA, por sus siglas en inglés) no volverá a ocurrir dentro de 30 años. Si tú también eres de los que quiere conservar un recuerdo del gran fenómeno, pero no eres un experto en fotografía, a continuación te decimos cómo capturar el momento sin morir en el intento.

¿Cómo fotografiar el eclipse solar de 2024?

Aunque existen muchos mitos respecto al eclipse 2024, lo cierto es que para observar este fenómeno el público necesitará utilizar protección, al menos hasta que el fenómeno complete su fase total, que es cuando deje a nuestro país en total oscuridad. Si aún no sabes dónde encontrar anteojos certificados, aquí te dejamos el enlace con la información oficial, pero, ¿qué otras herramientas serán necearías para capturarlo? Esto es lo que debes tomar en cuenta, según la NASA:

  • Utilizar un filtro solar especial para proteger tu cámara y emplearlo al mismo tiempo que tus lentes de protección.
  • Lleva un trípode para ayudarte a estabilizar la cámara, así evitarás tomar imágenes borrosas durante los momentos de escasa iluminación.
  • Haz pruebas de luz antes del capturar el momento: echa una mano de las diferentes aperturas y velocidades para sacar lo mejor del momento.

¡No todo está en la cámara! Sea cual sea el equipo que decidas usar, ya sea celular o una cámara profesional, recuerda que la imagen la hace el fonógrafo, es por ello que mirar a los lados para admirar el increíble paisaje que la sombra de la Luna va dejando al cubrir el Sol también podría ser una gran toma.

¿Cuáles son los mejores lugares para ver el eclipse 2024?

¡Agéndalo! La cita para ver el eclipse solar de 2024 será el próximo lunes 8 de abril y México tendrá una vista privilegiada porque nuestro país fue nombrado por la NASA como el mejor lugar para verlo, pero no todos los estados tendrán la misma perspectiva, ¿cuáles serán las zonas más afortunadas?

  • Mazatlán, Sinaloa – 11:07 a.m.
  • Durango, Durango – 12:12 p.m.
  • Torreón, Coahuila – 12:16 p.m.
  • Piedras Negras, Coahuila – 1:27 p.m.

Te recordamos que sin importar que no te encuentres en alguna de las entidades anteriormente mencionadas, el eclipse de 2024 sí será perceptible en todo México; sin embargo, el nivel de oscuridad será menor.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×