Ecuador anunció que, desde el 1 de septiembre de 2025, los ciudadanos de más de 40 países deberán tramitar una visa de visitante temporal de transeúnte para ingresar a su territorio. Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado oficial. Aquí te contamos los requisitos y el listado completo de naciones.
El Gobierno explicó que la medida se enmarca en una estrategia para reforzar la seguridad interna y mejorar los controles migratorios, en cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que introdujo reformas al artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
Lista de países afectados por la nueva disposición de Ecuador
Los ciudadanos de los siguientes países deberán cumplir con el nuevo requisito:
- Afganistán
- Angola
- Bangladesh
- Camerún
- Cuba
- Egipto
- Eritrea
- Etiopía
- Filipinas
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Kenia
- India
- Irak
- Irán
- Libia
- Nigeria
- Pakistán
- Nepal
- República Democrática del Congo
- Corea del Norte
- Senegal
- Siria
- Sri Lanka
- Somalia
- Venezuela
- Vietnam
- Yemen
- Haití
- República del Congo
- Mali
- Costa de Marfil
- Myanmar
- Uzbekistán
- Tayikistán
- Albania
- Chad
- Guinea Bissau
- Kirguistán
- Mauritania
- Sierra Leona
- Sudán
- Sudán del Sur
- China
Se trata de naciones que ya mantenían restricciones de ingreso, pero con esta modificación la exigencia se formaliza bajo la figura de la visa temporal de transeúnte.
Costos del trámite y proceso de solicitud
El nuevo procedimiento tendrá un costo de 50 dólares por el formulario de solicitud y 30 dólares adicionales por la visa de visitante temporal de transeúnte. Con esta actualización, Ecuador busca ordenar el flujo migratorio y garantizar mayor control en el ingreso de extranjeros a su territorio.
Las autoridades remarcaron que este cambio no constituye un bloqueo a la movilidad internacional, sino un mecanismo de regulación y filtrado para reforzar la seguridad nacional, especialmente en un momento en que varios países de la región enfrentan retos migratorios y de seguridad fronteriza.
¿Por qué es importante tener un presupuesto para nuestras vacaciones?
Cabe señalar que la decisión podría impactar en los flujos migratorios regionales, especialmente en personas procedentes de Venezuela, Cuba y Haití, que históricamente han tenido presencia significativa en Ecuador y en países vecinos. El anuncio de que Ecuador exigirá visa a más de 40 países lo coloca en una posición particular dentro de América Latina, donde varias naciones han comenzado a implementar medidas más estrictas en materia migratoria.