El Estado de México (Edomex) se encuentra en una paradoja de seguridad: mientras la crisis de inseguridad exige atención, los problemas internos por límites territoriales han escalado a tal grado que ahora generan enfrentamientos violentos entre autoridades municipales. La situación más grave es que el secretario de Gobierno estatal, Horacio Duarte Olivares, parece estar ignorando el tema, pese a las peticiones de auxilio de los alcaldes.

Disputa por hectáreas y balazos en Cuautitlán

La tensión por la indefinición de los límites territoriales ha provocado choques entre municipios con serias consecuencias.

El pasado 2 de agosto, policías de Cuautitlán, Edomex, accionaron sus armas de fuego luego de que la alcaldesa morenista, Juanita Carrillo, realizara actos de gobierno en una zona que está en disputa con Teoloyucan. Pobladores de la zona intervinieron y corrieron a las autoridades de Cuautitlán.

Pero este no es el único caso. El 15 de septiembre, policías de Cuautitlán y Tultepec se enfrentaron a empujones y golpes, lo que obligó a suspender una fiesta patria en el Fraccionamiento de Santa Elena.

Hay quienes aseguran que detrás de estos enfrentamientos hay intereses económicos personales. Tan solo entre Teoloyucan y Cuautitlán, México, la disputa es por alrededor de 400 hectáreas, en la mayoría de las cuales se construyen zonas industriales.

Horacio Duarte Olivares ignora disputa

Ante estos actos violentos y la escalada de las disputas, algunos alcaldes han buscado reunirse con el secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, pero denuncian que son ignorados.

El presidente de Teoloyucan, Luis Domingo Centeno, evidenció el desinterés de Duarte:

“Yo desde antes le he pedido audiencia para demostrar y que nos podemos sentar y que cumplan los acuerdos, ¿y qué ha pasado?, pues nos ha dejado [sic]... dos veces plantados”. Los alcaldes temen que la inacción de Duarte Olivares genere más violencia en la región, en medio de una disputa donde está en juego el control de territorio para el desarrollo industrial.

Hacemos responsable al secretario de gobierno porque es su función, es su función mantener la paz social del estado,” sentenció el presidente municipal de Teoloyucan. La Comisión de Límites Territoriales de la Cámara de Diputados mexiquense es la instancia que definirá a qué municipio le corresponde la zona en conflicto, mientras que la falta de intervención del gobierno estatal mantiene la alarma entre los habitantes.