FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿El eclipse solar más largo de la historia podrá verse en México?

El mundo tendrá la oportunidad única de presenciar el eclipse solar más largo de la historia, un fenómeno que promete asombrar a millones de espectadores.

¿Podrá observarse el eclipse solar más largo de la historia en México en agosto?
El eclipse solar más largo de la historia: detalles sobre su visibilidad en México y su impacto astronómico.|Pexels
Compartir nota

En las últimas semanas, se ha difundido ampliamente la noticia sobre el eclipse solar más largo de la historia que tendría lugar en este mes de agosto. Sin embargo, aunque la información se basa en un hecho real, la fecha es incorrecta. Es importante aclarar que este evento astronómico será más adelante. Te contamos cuándo es y si se verá en México.

¿Cuándo srá el eclipse solar más largo de la historia?

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha confirmado que este fenómeno, considerado el eclipse solar más prolongado del siglo, será visible para los ojos del mundo hasta el 2 de agosto de 2027.

Se trata de un evento natural de gran envergadura que fascinará a los aficionados a la astronomía en varias partes del globo. Este eclipse tendrá una duración notable, cubriendo la totalidad del Sol durante un lapso de 6 minutos y 23 segundos, un tiempo que sumirá a la Tierra en una oscuridad temporal y peculiar.

Así se vio el eclipse solar anular desde Bacalar, Quintana Roo

¿El eclipse solar más largo de la historia podrá verse en México?

Lamentablemente, este espectáculo celeste no será visible desde México. Su trayectoria de observación estará limitada a regiones específicas de Europa, África y Asia. No obstante, los habitantes de México y de otras partes del mundo que no estén en la zona de visibilidad, tendrán la oportunidad de presenciarlo de manera virtual.

La transmisión en vivo del evento será accesible a través de diversas plataformas digitales y noticieros, comenzando a las 01:45 de la madrugada, hora del centro de México, el 2 de agosto de 2027.

¡Un evento sin fronteras! La sombra del eclipse solar 2024 cruza el planeta, ¿cómo se vivió?

Mientras tanto, para aquellos interesados en los fenómenos astronómicos cercanos, la NASA ha confirmado otro evento de importancia para este año. El próximo 7 de septiembre, un eclipse lunar iluminará el cielo nocturno.

Este tipo de eventos son fascinantes y nos recuerdan la majestuosidad del universo, siendo una oportunidad para disfrutar de los misterios cósmicos que se presentan a lo largo del año, como las lluvias de estrellas y las alineaciones planetarias. La clave para disfrutar de estos acontecimientos es contar con información precisa y actualizada por parte de las fuentes oficiales, evitando las especulaciones.

Nota