Las elecciones 2024 están en su punto clave, tanto políticos como el Instituto Nacional Electoral (INE) están trabajando para que el próximo 2 de junio se realicen las votaciones más grandes de la historia, por esto el órgano electoral acudió a los centros penitenciarios a entregar los formatos de voto para los reclusos.
Del 25 de enero al 31, distintos trabajadores del INE acudieron a las prisiones para dejar constatados los formatos; los entregaron con sus correspondientes instructivos de llenado a las personas en prisión preventiva, es decir, sin sentencia y con derecho a votar, que deseen participar en estos procesos comiciales.
¡Abren plazo! Personas en prisión preventiva podrán completar su registro
El INE informó que las personas en prisión preventiva que tuvieron como resultado “no localizadas” -en la Lista Nominal- luego de la primera Verificación de Situación Registral aún tiene otra oportunidad y tendrán que presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización
- Comprobante de domicilio reciente
- Documento de identidad con fotografía vigente
Las fechas establecidas van del 6 al 16 de febrero, mientras que del 26 de enero al 1 de febrero las juntas distritales enviarán las solicitudes individuales de inscripción.
🪪 Si perdiste, te robaron o se dañó tu #CredencialParaVotar, ¡aún estás a tiempo de tramitar una reposición! Tienes hasta el 8 de febrero. https://t.co/EisLZ3EJ53 pic.twitter.com/vHzhQGxQg5
— @INEMexico (@INEMexico) January 31, 2024
¿Cuándo votarán las personas en prisión preventiva en elecciones 2024?
El voto para las personas en prisión preventiva será de manera anticipada y se llevará durante el periodo que conforma del 6 al 20 mayo de 2024. Cabe recordar que las elecciones federales y de estatales, así como las diputaciones y todos los cargos que se elegirán, se realizarán el domingo 2 de junio del próximo año.
Tan solo en las elecciones 2023, que se llevaron a cabo en el Estado de México (Edomex) y Coahuila, 4 mil 530 personas en prisión preventiva pudieron votar de manera anticipada.
¿Qué estados tienen elecciones en 2024?
Los estados que elegirán a su nuevo gobernador serán:
- Chiapas, tras la salida de Rutilio Escandón de Morena.
- Guanajuato, donde actualmente está Diego Sinhue Rodríguez (PAN).
- Jalisco de Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano.
- Morelos, donde está Cuauhtémoc Blanco de Encuentro Social.
- Puebla, gobernado por Salomón Céspedes de Morena, tras la muerte de Miguel Barbosa.
- Tabasco de Carlos Manuel Merino de Morena.
- Veracruz, donde está Cuitláhuac García de Morena.
- Yucatán, gobernada por Mauricio Vila del PAN.