El próximo 30 de abril se realizarán las elecciones Paraguay 2023, donde se elegirá a un presidente, un vicepresidente 45 senadores titulares, 30 senadores suplentes, 80 diputados federales, 80 diputados suplentes, 17 gobernadores, 257 miembros titulares para Juntas Departamentales y 257 suplentes para ese cargo.
Este fin de semana los paraguayos saldrán a las urnas para elegir al sucesor del actual presidente Mario Abdo Benítez, quien ha gobernado durante los últimos cinco años.
Mario Abdo Benítez fue elegido en 2018 y no podrá participar en las elecciones Paraguay 2023 debido a que el país no permite la reelección, por lo que su gobierno está a punto de culminar.
El cargo de Abdo Benítez terminará formalmente el 15 de agosto, cuando el presidente electo asuma el cargo como el nuevo líder de la nación latinoamericana.
¿Cómo ha sido el gobierno de XX como presidente de Paraguay?
En 2018, Abdo Benítez ganó la presidencia en las elecciones de Paraguay con un estrecho margen de diferencia, ya que él obtuvo el 46.47 por ciento de los votos; mientras que el candidato más cercano, Pedro Efraín Alegre Sasiain, alcanzó el 42.72 por ciento.
#ParaguayDeLaGente 🇵🇾 pic.twitter.com/31eGFWskZQ
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) April 8, 2023
En los cinco años que ha gobernado Paraguay, se enfrentó a dificultades económicas, enfrentamientos internos, el intento de dos juicios políticos en su contra y la pandemia de Covid-19 en el mundo.
El primer intento de juicio político ocurrió tan solo un año después de haber tomado el cargo como presidente de Paraguay, porque lo acusaron de “traición a la patria” debido al polémico acuerdo de compra de energía a una hidroeléctrica en Brasil.
El segundo intento fue en 2021, por un supuesto mal manejo de la pandemia de Covid-19, cuando cientos de personas salieron a las calles del país para denunciar la escasez de medicamentos para enfermos de coronavirus.
Sin embargo, ninguno de los dos intentos de juicio político contra el actual presidente de Paraguay se hizo efectivo.
En cuanto a la economía de Paraguay, durante el mandato de Mario Abdo Benítez se presentaron dificultades debido a que depende de la producción agrícola, la cual se vio mermada por las sequías y condiciones climáticas.
La pandemia también impactó directamente a la economía del país, que presentó una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de un 0.8% en 2020.