Suspenden clases en tres estados por avance del huracán “Lidia”

“Lidia”, el huracán categoría 4, mantiene en alerta roja a más de 29 municipios debido a sus lluvias y vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora.

Suspenden clases en tres estados por avance del huracán “Lidia”
El huracán “Lidia” dejará lluvias intensas en México|Protección Civil Colima.
Notas
Estados

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

Lidia” se intensificó a huracán categoría 4 y su trayectoria, ráfagas de viento, lluvias intensas y pronóstico de impacto entre los municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, Jalisco, obligó a las autoridades de tres estados a suspender clases para los días 10 y 11 de octubre.

El fenómeno meteorológico, que mantiene en alerta roja a más de 29 municipios por la cercanía de “Lidia”, avanza con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora.

Por este motivo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a seguir las recomendaciones de sus autoridades locales, entre ellas el llamado a no atender las clases por riesgo.

¿Qué estados no tendrán clases el martes 10 y miércoles 11 por el huracán “Lidia”?

Los estados que suspendieron clases en algunos municipios o en toda la entidad, por el avance del huracánLidia”, son los siguientes:

  • Jalisco: Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Mascota, Villa Purificación, La Huerta, Cihuatlán, Casimiro Castillo, Autlán de Navarro, Tomatlán, San Sebastián Oeste, Talpa de Allende, El Grullo, El Limón, Unión de Tula y Ejutla.
  • Michoacán: Lázaro Cárdenas
  • Colima: En los 10 municipios del estado.

¿Cuál es la trayectoria del huracán “Lidia”?

La Conagua estima que el huracánLidia” se acerque a las costas de Nayarit y Jalisco, y tocará tierra entre las 18:00 y 21:00 horas de este martes 10 de octubre, entre los municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, Jalisco, muy cerca de la frontera con Nayarit, como un huracán de categoría 4, con vientos de hasta 220 kilómetros por hora.

Lidia” se degradará rápidamente a tormenta tropical cuando se ubique sobre Zacatecas y Aguascalientes y continúe su movimiento rápidamente sobre San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

En este periodo dejará lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, así como vientos con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Es indispensable que la población y autoridades de los tres órdenes de gobierno extremen precauciones, principalmente para la protección de la vida de las personas”, añadió Conagua y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×