El pasado domingo 11 de mayo de 2025, un sismo de magnitud 4.5 sorprendió a los habitantes de Monterrey y al menos 22 municipios de Nuevo León. El temblor que tuvo epicentro a 18 kilómetros de Montemorelos fue reportado con gran intensidad por los habitantes de la región.
Varias personas en redes sociales compartieron videos de cámaras de seguridad que se agitaron fuertemente tras el movimiento telúrico. Las autoridades aclararon por qué algunas notaron un brusco movimiento en una población poco acostumbrada a estos fenómenos.
Tienda en Montemorelos , la dependienta mantuvo la calma ¡Nervios de acero!#TemblorNL pic.twitter.com/QGxaUYsQOb
— @QuePasaEnNL ®️ (@LoQuePasaEnNL) May 12, 2025
¿Por qué se sintió tanto el sismo en Monterrey?
Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, descartó rumores divulgados en redes sociales, sobre una supuesta explosión que fue la causante del movimiento. En su lugar, debido a la poca profundidad del epicentro, a cinco kilómetros de la superficie es la razón por la que los habitantes reportaron un fuerte temblor.
“Porque (el epicentro) estuvo a 5 kilómetros de profundidad. Hubo especulaciones de una explosión. Nada que ver”, enfatizó el titular de Protección Civil en conferencia de prensa realizada hoy 12 de mayo de 2025.
Cavazos añadió que después del temblor, diferentes autoridades municipales estatales y federales, así como otras corporaciones de auxilio, realizaron operativos, y constataron que no hubo interrupciones a los servicios de agua, luz y telefonía.
La poca profundidad del epicentro y la cercanía a zonas densamente pobladas explican por qué el sismo fue tan perceptible, incluso con una magnitud moderada. Especialistas señalan que, tras eventos de este tipo, pueden presentarse réplicas de menor intensidad, aunque no suelen representar un riesgo mayor.
¿Qué daños dejó el temblor en Monterrey?
El temblor en Monterrey dejó afectaciones leves en 22 domicilios de Montemorelos, cerca de donde ocurrió el epicentro del fenómeno. Los daños consisten en cuarteaduras, grietas y un desplazamiento en una vivienda, así como la caída de una fachada.
Erik Cavazos detalló que las viviendas que tuvieron daños por el sismo son aquellas con mayor antigüedad y que tienen en su construcción techos de lámina o adobe.
Así tembló en Monterrey. #Sismo #Monterrey pic.twitter.com/FQ8YlL3Rxm
— juanMa Méndez | 税関 (@jm_mendez) May 12, 2025
¿Qué tanto tiembla en Monterrey, Nuevo León?
Monterrey y la mayor parte de Nuevo León no se consideran zonas de alta sismicidad. De acuerdo con el Atlas Nacional de Riesgos, Monterrey está catalogada como una zona de amenaza sísmica moderada, lo que implica que, aunque estos eventos no son frecuentes ni suelen ser destructivos, pueden presentarse de manera esporádica.
Durante este 2025, en Nuevo León han ocurrido ocho sismos, de los cuales sólo 2 han sido de magnitud superior a 4. En enero y febrero ocurrieron tres sismos en cada mes, mientras que en marzo sucedió uno más.