EU anuncia desarrollo de una vacuna universal contra la gripa: ¿Cuándo podría ser destribuida?

El gobierno de EU lanza proyecto de vacuna universal contra la gripe con tecnología que se había descartado. Ensayos clínicos iniciarían en 2026.

EU desarrollará una vacuna única contra la gripe
EU busca crear una vacuna para proteger contra múltiples cepas de gripa.|Pexels
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Salud, anunció una ambiciosa inversión de 500 millones de dólares para desarrollar una vacuna universal contra la gripe. El objetivo es crear una sola inyección capaz de brindar protección frente a múltiples cepas del virus, incluida la temida gripe aviar.

El proyecto estará a cargo de los Institutos Nacionales de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de EU, en colaboración con otros centros de investigación bajo el liderazgo de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). A diferencia de las vacunas de RNA desarrolladas en años recientes, este nuevo enfoque busca utilizar virus completos desactivados, una tecnología considerada hoy en día como anticuada y en desuso por sus efectos secundarios y su menor eficacia en comparación con plataformas más recientes.

¿Por qué EU busca desarrollar una vacuna contra la gripa?

Cada año, la gripe muta, lo que obliga a actualizar las vacunas y realizar nuevas campañas de inmunización. El objetivo de esta nueva vacuna es generar una inmunidad más amplia y duradera, reduciendo la necesidad de inmunizaciones estacionales. Esta estrategia busca mejorar la respuesta del sistema sanitario frente a pandemias emergentes, como ocurrió con la COVID-19 y, más recientemente, con brotes de influenza aviar en aves y mamíferos.

A pesar del potencial científico, el anuncio ha sido motivo de controversia política, especialmente porque esta iniciativa busca reemplazar el programa NextGen, promovido por la administración de Joe Biden, valorado en cerca de 5 mil millones de dólares. El actual presidente, Donald Trump, ha calificado aquel proyecto como un “despilfarro de recursos”, y su equipo considera que el nuevo enfoque es más económico y viable.

Tecnología descartada será utilizada para crear la vacuna para la gripe

La tecnología que se usará para esta nueva vacuna ya fue utilizada en el pasado, pero dejó de ser aplicada de forma masiva debido a la aparición de efectos secundarios adversos. Los expertos aseguran que, con ajustes y nuevas condiciones de aplicación, esta plataforma podría ser viable. Los ensayos clínicos están programados para iniciar en 2026, y de tener éxito, la vacuna podría ser distribuida en menos de cinco años.

@aztecanoticias La pequeña de 3 años diagnosticada con Influenza Aviar H5N1 perdió la vida en un hospital de Torreón debido a falla multiorgánica. La Secretaría de Salud aún investiga la fuente del contagio. Hasta ahora, no hay más casos identificados La información en #HechosMeridiano ♬ sonido original - Azteca Noticias

¿Quién es Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud?

El proyecto cuenta con el respaldo del secretario de Salud de EU, Robert F. Kennedy Jr., una figura conocida tanto por su apellido como por sus controvertidas declaraciones antivacunas en el pasado. Kennedy Jr. ha sido una voz crítica de las farmacéuticas y de las campañas de vacunación obligatoria, aunque en su actual rol ha moderado su discurso y busca posicionarse como un defensor de una “salud pública transparente”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×