Medicamentos para el asma podrían reducir reacciones graves en personas con varias alergias alimentarias: estudio

La mayoría de los pacientes que recibieron los medicamentos para el asma ingirieron una dosis única de proteína de cacahuete sin síntomas alérgicos de moderados a graves.

Estudio-asegura-que-algunos-medicamentos-para-el-asma-podrían-reducir-reacciones-graves-en-personas
La mayoría de los pacientes que recibieron los medicamentos para el asma ingirieron una dosis única de proteína de cacahuete sin síntomas alérgicos de moderados a graves.|Unplash

Escrito por: Ollinka Méndez

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado una inyección para la alergia a los alimentos mediada por inmunoglobulina E (IgE) en determinados adultos y niños a partir de 1 año de edad, ¿de qué se trata? De medicamentos para el asma.

Este nuevo tratamiento ayuda a reducir el riesgo de reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia, que pueden producirse por la exposición accidental a uno o más alimentos.

¿Qué medicamentos para el asma podría ayudar?

La inyección de Xolair (omalizumab) es un anticuerpo monoclonal que se une a la IgE, el tipo de anticuerpo que desencadena las reacciones alérgicas. Al bloquear la unión de la IgE a sus receptores, Xolair ayuda a disminuir la respuesta alérgica del cuerpo.

Xolair está indicado para pacientes con alergias a uno o más alimentos mediadas por IgE. Es importante destacar que no es una cura para la alergia a los alimentos, por lo que los pacientes deben seguir evitando los alimentos a los que son alérgicos.

Esto se sabe sobre las alergias alimentarias

“Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, casi el 6% de las personas en los Estados Unidos en 2021 tenían alergia alimentaria y la exposición a los alimentos particulares a los que son alérgicos puede provocar reacciones alérgicas potencialmente mortales (es decir, anafilaxia). Actualmente, no existe cura para la alergia alimentaria.

El tratamiento actual requiere evitar estrictamente los alimentos a los que el paciente es alérgico y la administración inmediata de epinefrina para tratar la anafilaxia en caso de que se produzcan exposiciones accidentales. Palforzia (polvo de alérgeno de maní) es un producto de inmunoterapia oral aprobado en pacientes de 4 a 17 años de edad para mitigar las reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia, que pueden ocurrir con la exposición accidental al maní, pero sus beneficios se limitan a la alergia al maní. Xolair es el primer medicamento aprobado por la FDA para reducir las reacciones alérgicas a más de un tipo de alimento después de una exposición accidental”, se lee en el documento.

¿Cómo se administra Xolair?

Xolair se administra mediante inyección subcutánea cada dos o cuatro semanas. La dosis se ajusta en función del peso corporal del paciente.

En un estudio clínico, el 68% de los pacientes que recibieron Xolair pudieron ingerir una dosis única de proteína de cacahuete sin síntomas alérgicos de moderados a graves, en comparación con el 6% de los pacientes que recibieron placebo. Los resultados también fueron positivos para la alergia al anacardo, la leche y el huevo.

¿Cuáles son los efectos secundarios de Xolair?

Los efectos secundarios más frecuentes de Xolair son reacciones en el lugar de la inyección y fiebre. También puede causar otros efectos secundarios, como dolor articular, erupción cutánea e infección parasitaria.

De acuerdo con la FDA, Xolair no debe administrarse a pacientes con antecedentes de anafilaxia a Xolair o a cualquiera de sus componentes. Tampoco está aprobado para el tratamiento inmediato de emergencia de reacciones alérgicas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×