Fallece el arquitecto mexicano Alejandro Luna, papá de Diego Luna

El arquitecto y escenógrafo mexicano Alejandro Luna creó la atmósfera de obras teatrales y óperas para México, EU y Europa. Es padre del actor Diego Luna.

ALEJANDRO LUNA  @cultura_mx.jpeg
@cultura_mx|@cultura_mx

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Falleció el arquitecto y escenógrafo mexicano Alejandro Luna, padre del actor Diego Luna. Tenía 83 años de edad.

Alejandro Luna montó la escenografía e iluminación para decenas de obras teatrales, así como para óperas en México, los Estados Unidos, Asia y Europa.

Alejandro Luna estudió arquitectura (1957-1961) en la entonces Escuela Nacional de Arquitectura y cursó materias de arte dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Luna también diseñó la producción de los largometrajes Frida/Naturaleza viva (1986) de Paul Leduc, Cabeza de Vaca (1991) de Nicolás Echevarría, Santa sangre (1989) de Alejandro Jodorowski y La tarea prohibida (1992) de Jaime Humberto Hermosillo, entre otros.

A través de redes sociales, la Secretaría de Cultura lamentó el fallecimiento del arquitecto, escenógrafo, iluminador y académico Alejandro Luna.

Premios y reconocimientos

Entre los premios y reconocimientos que recibió Alejandro Luna están: Premio de Honor de la Asociación de Críticos y Cronistas Teatrales, 2001; Jurado internacional de la Cuadrienal de Escenografía de Praga, 2003; Distinguished Artist Award, otorgado por la International Society for the Performing Arts, 2004; Doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Baja California, 2005; Distinción de la OISSTAT (Organización Internacional de Escenógrafos, Técnicos y Arquitectos Teatrales), 2007; Miembro de número de la Academia de Artes, 2007 y Premio Universidad Nacional 2007.

Fue galardonado con la Medalla Bellas Artes 2016 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2001.

Uno de los mayores méritos de Alejandro Luna Ledesma ha sido haber vinculado perfectamente su profesión de arquitecto con su trayectoria en el teatro.

De la primera, Luna tomó los conocimientos para proyectar espacios y asesorar construcciones, mientras que el segundo se convirtió en el receptor de esos conocimientos adquiridos, entre 1957 y 1961, en la entonces Escuela de Arquitectura de la UNAM.

Alejandro Luna en el teatro

El teatro para Alejandro Luna fue el centro de su actividad profesional desde diferentes perspectivas: como arquitecto, Luna realizó proyectosy asesoró la construcción de más de 50 teatros.

Reconocida en México y en el extranjero, la obra de Alejandro Luna le mereció dos publicaciones: Alejandro Luna, scenographer, libro editado en 2002 por L’Union des Theatres de l’Europe, y Alejandro Luna, escenografía, editado en 2001 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el INBA, el FIC y Ediciones El Milagro.

Como diseñador escénico, Alejandro Luna, destacó también en la producción de seis largometrajes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×