Adiós al calor y a las clases: cambian fechas del ciclo escolar 2025 por altas temperaturas

Por calor extremo, la SEP acorta el ciclo escolar en varios estados y pospone el inicio del siguiente; padres y docentes deben estar atentos a las fechas.

Reduce-ciclo-escolar-por-altas-temperaturas
Reduce ciclo escolar 2024-2025 por altas temperaturas en varios estados|Pexels

Escrito por: Oscar Morales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios relevantes en el calendario escolar 2024-2025 debido a la ola de calor que afecta a múltiples regiones del país. Las altas temperaturas, que han superado los 45°C en algunas entidades, llevaron a las autoridades a adelantar el fin de clases en varios estados para proteger la salud de estudiantes y personal docente.

Estados con cierre anticipado de ciclo escolar

Aunque inicialmente el ciclo escolar tenía previsto concluir el 16 de julio de 2025, diversas autoridades estatales han anunciado fechas anticipadas de cierre:

  • San Luis Potosí: El gobernador Ricardo Gallardo confirmó que las clases terminarán el 28 de junio de 2025, luego de registrar temperaturas extremas, con sensación térmica de hasta 50°C
  • Sinaloa: La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) estableció el 27 de junio de 2025 como último día de clases, siguiendo recomendaciones de Protección Civil.
  • Tamaulipas: Con temperaturas que alcanzaron los 47°C, el ciclo concluirá el 4 de julio de 2025 en toda la entidad, la secretaria de Educación estatal, Lucía Aimé Castillo Pastor autorizó la modificación al calendario.
  • Nuevo León: El calendario local, modificado oficialmente desde julio de 2024, estipula el fin del ciclo para el 3 de julio de 2025, reduciendo el ciclo a 185 días efectivos frente a los 190 del calendario federal.

Todos estos estados buscan garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes, quienes podrían verse gravemente afectados por el calor extremo. Mientras que Chihuahua también podría sumarse a este recorte de clases, debido a que el año pasado tomaron una decisión similar debido a la ola de calor.

SEP también ajusta el inicio del ciclo 2025-2026

Además de estos cambios, la SEP anunció que el ciclo escolar 2025-2026 iniciará el 1 de septiembre, en lugar de comenzar en la última semana de agosto como tradicionalmente se hacía desde 1993. Esta modificación histórica busca brindar una semana extra de descanso al magisterio, atendiendo a una solicitud recurrente de las y los docentes.

El titular de la SEP, Mario Delgado, declaró que se trata de una medida de reconocimiento a las maestras y maestros, quienes cada año enfrentan jornadas intensas y condiciones poco favorables durante el verano.

¿Qué deben hacer madres, padres y docentes?

Las autoridades educativas recomiendan a las familias y personal escolar estar al tanto de los comunicados oficiales de cada estado, ya que las fechas pueden variar de acuerdo con la evolución del clima en cada región. La SEP continuará monitoreando las condiciones meteorológicas y no descarta aplicar medidas similares en otras entidades si el calor extremo persiste.

@aztecanoticias

#CDMX ha sido golpeada por dos olas de calor extrema, alcanzando hasta 30 grados centígrados de temperatura. Esta situación agrava lo que sucede en los nosocomios como el Hospital Infantil de México, donde han sido meses sin aire acondicionado, obligando al personal médico a operar en condiciones inhumanas. Por si fuera poco, autoridades en materia de salud están lejos de solucionarlo. Por el contrario, este año recibieron 254 millones de pesos de recorte en el presupuesto del hospital; médicos y enfermería llaman a un paro para el 28 de mayo con el fin de exigir atención a esta situación que puede costarle la vida a alguien. Itzel García Briones nos cuenta en #HechosMeridiano. #FIA #AztecaNoticias #News #HospitalInfantilMéxico #TikTokInforma

♬ sonido original - Azteca Noticias

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×