FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Fármacos que reducen el colesterol podrían ayudar al rejuvenecimiento, según científicos

La investigación, realizada por un equipo de la Universidad de Medicina de Viena (UniMed Wien), señala que estos fármacos podrían ayudar al rejuvenecimiento.

Fármacos-que-reducen-el-colesterol-un-remedio-contra-el-envejecimiento-vascular
La investigación, realizada por un equipo de la Universidad de Medicina de Viena (UniMed Wien), señala que estos fármacos podrían ayudar al rejuvenecimiento.|Unplash
Compartir nota

Un grupo de científicos de Viena ha descubierto que fármacos que se utilizan para reducir el colesterol, también tienen un efecto positivo en las células vasculares envejecidas.

Las células vasculares envejecidas son células que han perdido su capacidad de dividirse y regenerarse. Estas células pueden causar problemas de salud, como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y artritis.

¿Qué fármacos ayudarían al rejuvenecimiento vascular?

Los científicos de Viena descubrieron que las estatinas pueden matar las células vasculares envejecidas sin dañar las células sanas. Esto podría conducir a nuevos tratamientos para enfermedades vasculares.

Los científicos creen que estos hallazgos son importantes porque podrían conducir a nuevos tratamientos para enfermedades vasculares. Los tratamientos que utilicen estatinas podrían ayudar a prevenir o retrasar los problemas de salud causados por las células vasculares envejecidas. Es importante señalar que estos hallazgos son preliminares y que se necesitan más estudios para confirmarlos.

Esta investigación fue realizada por un equipo de la Universidad de Medicina de Viena (UniMed Wien), encabezado por Barbora Belakova y publicado en la revista especializada Cell.

¿Qué son las estatinas?

Las estatinas son un tipo de medicamento que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Funcionan interfiriendo con la producción de este en el hígado.

Las estatinas pueden ayudar a bajar el colesterol malo (LDL), que es el tipo que se acumula en las arterias. También pueden ayudar a subir el colesterol bueno (HDL), que ayuda a eliminar el colesterol malo del cuerpo.

Las estatinas son generalmente seguras para la mayoría de las personas. Sin embargo, no se recomiendan para mujeres embarazadas o para personas que sufren enfermedades del hígado. También pueden provocar problemas musculares, como dolor muscular, debilidad muscular y calambres. En casos raros, estas pueden causar efectos secundarios más graves, como daño muscular o hepatitis.

Es importante hablar con su médico sobre los riesgos y beneficios de las estatinas antes de tomarlas. Su médico puede ayudarlo a decidir si las estatinas son adecuadas para usted.

Nota