La Reserva Federal (Fed) el banco central de Estados Unidos subió este miércoles sus tasas de interés en 25 puntos base para llevarlas a un rango de 0.25 y 0.50%, de cara a una inflación en su máximo nivel en 40 años y que podría seguir aumentando, según sus previsiones.
“…El Comité busca lograr el máximo empleo e inflación a una tasa del 2 por ciento a largo plazo. Con una firmeza adecuada en la postura de la política monetaria, el Comité espera que la inflación regrese a su objetivo del 2 por ciento y que el mercado laboral se mantenga fuerte. En apoyo de estos objetivos, el Comité decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 1/4 a 1/2 por ciento y anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados. Además, el Comité espera comenzar a reducir sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias en una próxima reunión…” dijo la Fed, tras dos días de reunión de su comité de política monetaria.
¿Quiénes votaron a favor de subir la tasa de interés?
Los que votaron por el aumento en la tasa de interés fueron: Jerome H. Powell, Presidente; John C. Williams, Vicepresidente; Michelle W. Bowman; Lael Brainard; Esther L. George; Patricio Harker; Loretta J. Mester; y Christopher J. Waller.
James Bullard votó en contra de esta acción, quien prefirió en esta reunión elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 0.5 punto porcentual a 1/2 a 3/4 por ciento.
Patrick Harker votó como miembro suplente en esta reunión.
Read Chair Powell's full opening statement from the #FOMC press conference (PDF): https://t.co/iaGLI9jpRP pic.twitter.com/iVzSzGEcy9
— Federal Reserve (@federalreserve) March 16, 2022
Fed sube previsión de la inflación en EU; baja para el PIB
De igual forma, la Reserva Federal (Fed) subió el miércoles su proyección de inflación para el 2022 a un 4.3% desde su estimación previa de 2.6%, y mantuvo estable su previsión de tasa de desempleo en 3.5% para este año.
Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) bajaron su previsión de crecimiento económico para 2022 al 2.8%, desde el 4% de diciembre, al empezar a descontar los nuevos riesgos a los que se enfrenta la economía mundial.
"…La invasión de Ucrania por parte de Rusia está causando enormes dificultades humanas y económicas. Las implicaciones para la economía estadounidense son muy inciertas, pero a corto plazo la invasión y los acontecimientos relacionados probablemente crearán una presión adicional al alza sobre la inflación y pesarán sobre la actividad económica…", dijo la Fed.
La tasa de desempleo se espera ahora que caiga al 3.5% este año, se mantenga el próximo y suba levemente al 3.6% en 2024.
El nuevo comunicado dice que la Reserva Federal (Fed) espera comenzar a reducir su balance de casi 9 billones de dólares “en una próxima reunión”.