En septiembre de 2020, San Andrés Zautla, ubicado en el corazón de la región de los Valles Centrales de Oaxaca, fue testigo de un feminicidio que sacudió a toda la comunidad.
A 5 años del crimen, se comprobó que Eduardo Javier A.M. asesinó a su esposa, identificada con las siglas N.B.G.N., y para ocultar el crimen decidió arrojar su cuerpo a un pozo ubicado en la parte trasera de la casa que compartían juntos.
Feminicidio en San Andrés Zautla, Oaxaca
Los hechos ocurrieron entre el 17 y 18 de septiembre de aquel año en una vivienda de la calle 5 de Mayo. De acuerdo con la carpeta de investigación, la mujer sufrió agresiones físicas y verbales que culminaron cuando su pareja la atacó con un objeto contundente, provocándole lesiones mortales.
Tras la desaparición de la víctima, familiares y conocidos levantaron una denuncia, que permitió activar todos los protocolos de búsqueda inmediata.
Pero durante días no hubo ningún rastro de ella, hasta que el 1 de octubre de 2020 finalmente fue localizada sin vida dentro del pozo en el patio de su casa, donde había sido arrojada con la intención de encubrir el crimen.
Sentencia de por vida a feminicida en Oaxaca
Después de una investigación, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca logró comprobar que el sujeto no solo perpetró el brutal crimen, sino que quiso esconderla de manera deliberada.
Ante una justicia tardía, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia contra Eduardo Javier, condenándolo a 66 años y 8 meses de prisión por el delito de feminicidio agravado.
Además de la pena de cárcel, el sentenciado deberá pagar una multa y cubrir la reparación del daño en favor de los familiares de la víctima. Lo que prácticamente lo condena a pasar el resto de su vida tras las rejas.
¿Qué dice la ley sobre el feminicidio en Oaxaca?
El feminicidio en Oaxaca está tipificado en el artículo 411 del Código Penal local, donde se establece que quitar la vida a una mujer por razones de género es un delito que se castiga con penas severas.
El Artículo 412 señala que la sanción puede ir de 50 a 60 años de prisión, aunque en este caso la pena impuesta rebasó ese rango debido a las circunstancias en las que ocultó el crimen.
Este caso es uno de los tantos que han visibilizado la violencia feminicida en Oaxaca, una de las entidades con mayor número de casos en el país.
De acuerdo con cifras del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), se tiene un conteo de 247 mujeres asesinadas en lo que va de la actual administración del morenista Salomón Jara Cruz.
Lo que coloca a la entidad en foco rojo, pues no solo enfrenta altos índices de marginación, sino también una creciente ola de violencia.