Canadá hace valer TLCAN y pide revisión de aranceles a paneles solares

El gobierno canadiense calificó de injustas e ilegales las nuevas tarifas que aplica EU y acudió al Capítulo 20 del TLCAN

Escrito por: Notimex

Paneles solares TLCAN  Canada
Paneles solares en México

Ottawa.- Canadá acudió al Capítulo 20 de solución de controversias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para que se revisen las “injustas e ilegales tarifas de 30 por ciento que Estados Unidos impuso a las importaciones de paneles solares”.

El gobierno canadiense, además de reiterar su apoyo a esta industria, informó este día que solicitó ante el Capítulo 20 del TLCAN la revisión de los aranceles estadounidenses a estos productos.

“Las tarifas estadounidenses a los paneles solares canadienses han afectado a las empresas y trabajadores en ambos lados de la frontera. Los aranceles violan las normas del TLCAN y se impusieron a pesar de que la ITC descubrió que las importaciones de paneles solares procedentes de Canadá no perjudicaban a la industria de Estados Unidos”, afirmó la canciller Chrystia Freeland, principal negociadora en el TLCAN.

El pasado 22 de febrero la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció sorpresivamente la imposición de aranceles a las importaciones de paneles solares (30 por ciento) y lavadoras (20 por ciento), sin excluir a Canadá pese a la conclusión de la Comisión de Comercio Internacional (ITC).

La ITC determinó que las importaciones mundiales de células solares fotovoltaicas afectaban a los fabricantes estadounidenses, pero que las empresas canadienses sólo tenían una participación del 2 por ciento del mercado y no contribuían al daño interno.

Asimismo la ITC no recomendó aranceles contra las firmas canadienses, pero la administración Trump no las excluyó de su medida proteccionista, que prevé una reducción de aranceles de 30 a 15 por ciento en tres años y su eliminación en ese término.

El 22 de febrero tres empresas canadienses productoras de paneles solares (Silfab Solar Inc., Canadian Solar Solutions Inc. y Heliene Inc.) interpusieron sendas demandas en cortes estadunidenses en contra de la imposición de tarifas arancelarias a las importaciones de estos productos, que las obligará a cerrar.

Sobre la medida que adoptó su gobierno, Freeland dijo que Canadá “es un firme defensor del comercio internacional basado en reglas y espera que sus socios comerciales también respeten sus obligaciones internacionales. Canadá siempre defenderá a sus trabajadores e industrias”.

Freeland viajará a México el 25 de este mes para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto y con el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

La canciller estará acompañada de los ministros canadienses de Finanzas y de Comercio Internacional. En su momento, la Asociación de Industrias de Energía Solar de Estados Unidos declaró que las tarifas afectarán seriamente el negocio de sus miembros y proyectó que costará 23 mil empleos en la industria, muchos en el sector manufacturero relacionado con la energía solar.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×