SANTIAGO.- Chile y Corea del Sur acordaron profundizar un Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente hace más de una década, en una decisión que busca modernizar el primer pacto suscrito entre una nación latinoamericana y una asiática.
La unidad económica de la cancillería chilena (Direcon) dijo el martes que ya se fijaron los términos de referencia para avanzar en las negociaciones durante este año.
“El haber suscrito un acuerdo hace 14 años (...) fue un acierto de proporciones, que esperamos poder seguir consolidando con el proceso de modernización del TLC”, dijo Felipe Lopeandía, director de Asuntos Económicos Bilaterales de Direcon.
Corea del Sur es el quinto socio comercial de Chile -luego de China, Estados Unidos, Brasil y Japón-, y el cuarto destino de los envíos chilenos.
Entre los sectores económicos chilenos que serían más favorecidos con la modernización del TLC estaría el rubro agroindustrial, según la Direcon.
“Es imperativo incluir en ese proceso los nuevos temas de la agenda del comercio internacional”, dijo Lopeandía.
En 2017, el intercambio comercial en Chile y Corea del Sur alcanzó los 6.150 millones de dólares, equivalente al 5 por ciento del comercio exterior chileno.