Wall Street corta racha negativa y cierra semana con aumentos

De la mano del índice Nasdaq y la recuperación de las acciones tecnológicas, Wall Street concluye con su primer aumento semanal desde mediados de agosto

Wall Street
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Wall Street cortó su racha negativa, y este viernes logró cerrar la semana con aumentos, por lo que por primera vez en un mes Wall Street mostró signos de recuperación,de la mano del sector tecnológico. En la jornada de hoy, el índice Nasdaq subió 2.11%, el S&P500 ganó 1.53%, y el Dow Jones avanzó 1.19%.

Las acciones estadounidenses subieron en la jornada de este viernes, y los principales índices de Wall Street anotaron su primera ganancia semanal en cuatro semanas, ya que los inversionistas volvieron acomprar pese a la preocupación por las perspectivas económicas.

Las ganancias siguen a una fuerte caída que comenzó a mediados de agosto, provocada por la preocupación por el impacto de las políticas monetarias más restrictivas y las señales de una desaceleración económica en Europa y China.

Analistas afirman que la recuperación del mercado de esta semana está más relacionada con la sobreventa anterior. La incertidumbre sigue siendo alta sobre la inflación y la agresividad de la Reserva Federal. “No es sorprendente que tengamos un rebote como el que estamos teniendo, ya que gran parte de esto es técnico”, dijo Jack Janasiewicz, estratega principal y gestor de carteras de Natixis Investment Managers Solutions.

“No me sorprendería que empezáramos la semana con un pocomás de fuerza y que luego nos asentáramos y cediéramos un pocomientras nos preparamos para el IPC”, añadió respecto de la próxima semana.

¿Inflación en Estados Unidos a la baja?

Los inversionistas de Wall Street esperan el informe de los precios al consumo (IPC) de agosto, que se publicará el martes, en busca de indicios de que la inflación pueda estar decayendo. Se espera que los precios suban a un ritmo del 8.1% en agosto, frente al 8.5% de julio.

Los economistas de Wells Fargo esperan que la inflación general registre su mayor descenso mensual desde el pico de la pandemia en abril de 2020, ayudada por un retroceso de los precios del gas.

Los 11 principales sectores del S&P cotizaron al alza, con los servicios de comunicación, la tecnología, la energía y el consumo discrecional a la cabeza. Los valores de alto crecimiento, que han sido golpeados desde principios de año por la preocupación de que suban las tasas de interés, subieron durante la semana.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el jueves que el banco central está “fuertemente comprometido” con el control de la inflación, pero que sigue habiendo esperanzas de que pueda hacerse sin los “altísimos costos sociales” que supusieron anteriores luchas contra la inflación.

En la semana en Wall Street, el Dow Jones subió un 2.7%, el Nasdaq un 4% y el S&P 500 un 3.6%.

Con información de Reuters

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×