¡CDMX se viste de naranja! Lluvias no detienen la venta de flor de cempasúchil

A pesar de las fuertes lluvias registradas en diferentes estados de México, los productores de cempasúchil aseguran suficientes plantas para esta temporada.

Temporada de cempasúchil
Temporada de cempasúchil en CDMX |Pexels

Escrito por: Rubén Mendoza- Alejandra Gómez

El otoño está presente y en esta estación del año hay fechas importantes como el Día de Muertos, los mercados de Xochimilco y de toda la Ciudad de México se pintan de naranja con la llegada de la flor de cempasúchil, a pesar de las lluvias que ocurren en diferentes estados de México.

A dos semanas de la celebración de Día de Muertos, la gente se adelanta para comprar cempasúchil, y así comenzar los preparativos para adornar los tradicionales altares.

Las personas comienzan a adornar sus hogares con esta bonita planta, “la tradición es muy bonita. Por ejemplo, yo ahorita vine y mi patio lo adorno con plantas y plantas para sentir aquel ambiente y disfrutarlo”, relata un ciudadano a Fuerza Informativa Azteca.

Temporada de cempasúchil en Ciudad de México

Los viveros y mercados de Xochimilco son el principal centro de distribución no sólo para las familias, sino también para los comerciantes.

“Sí, para los clientes que empiezan ya a pedir, ya hay que llevar, a la Alcaldía Tláhuac”, indica un comerciante.

La Ciudad de México promete un espectáculo impresionante por la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2024, en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde se podrán observar esculturas gigantes.

¿Cómo afectaron las lluvias en la producción de cempasúchil?

Para este 2024, se tenía una producción de 5 millones de plantas en los Viveros y Xochimilco, sin embargo comerciantes y productores calculan que dos millones se perdieron a causa de las intensas lluvias de hace tres semanas. Pese a este factor, aseguran que habrá suficiente cempasúchil para vestir a la Ciudad de México de naranja.

“El 30% de mi producción está afectada, que fue lo que se inundó, hay personas que han perdido más del 50% de su producción”. Menciona productora y comerciante.

A pesar del panorama, la venta de cempasúchil se podría extender hasta el próximo 3 de noviembre o hasta que se agote, se espera que genere una derrama económica cercana a los 80 millones de pesos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×