El general Serguéi Surovikin, antiguo jefe de la campaña militar de Moscú en Ucrania, ha sido destituido de su cargo de jefe de las fuerzas aeroespaciales de Rusia, informaron el miércoles los medios estatales citando fuentes anónimas.
Surovikin, conocido en Rusia como el “general Armagedón” debido a las acusaciones sobre su brutalidad, no ha sido visto en público desde el efímero motín liderado por el jefe de los mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, en junio, lo que ha alimentado rumores no confirmados sobre su detención.
Según medios rusos, Surovikin ha sido sustituido por el general Viktor Afzalov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Aeroespaciales.
El General no había sido visto desde hacía dos meses, desde el motín que protagonizó en junio el grupo de mercenarios Wagner, lo que alimentó los rumores sobre su posible detencion por supuestemente dar información a dicha milicia.

Desde el motín, que terminó mediante negociaciones y un acuerdo con el Kremlin, algunos medios y fuentes de noticias rusos han dicho que Surovikin, quien a menudo fue elogiado públicamente por Prigozhin en el período previo a la revuelta, estaba siendo investigado por posible complicidad en ella y que permanecía bajo arresto domiciliario.
La noticia de la destitución de Surovikin fue comunicada inicialmente por el destacado periodista ruso y antiguo jefe de la emisora de radio Eco de Moscú, ya clausurada, Alexey Venediktov.
Según fuentes citadas por el medio ruso de información económica RBC, la destitución de Surovikin se debe a su traslado a otro puesto, y actualmente se encuentra disfrutando de un breve permiso de vacaciones.
¿Qué ha hecho Sergei Surovikin?
El general de 56 años y oriundo de Siberia es famoso por su sanguinaria actuación al mando de las fuerzas rusas en Siria y tuvo a cargo parte de la invasión a Ucrania. Segú medios rusos, fue reemplazado por el coronel general Viktor Afzalov al mando de las Fuerzas Aeroespaciales.
Surovikin dirigió, con la excepción de unos pocos meses, el contingente militar ruso en Siria entre 2017 y 2019, por lo que Putin le concedió personalmente el galardón de Héroe de Rusia.