Hoy se puso en marcha el Plan de Coordinación “Fuerza Por Puebla”, donde la Secretaría de Marina (Semar) se sumó a las acciones de seguridad en ese estado, para reforzar el patrullaje que se realiza en la zona limítrofe con el estado de Tlaxcala y será redoblado el personal que opera en la autopista México-Puebla-Veracruz 150D, considerada una de las más peligrosas del país.
La Marina se sumó al reforzamiento de la Policía Estatal Preventiva en las labores que ya están en marcha y en las que también participa la Guardia Nacional, Sedena y policías municipales.
El gobierno de Puebla reconoció que uno de los delitos cuyo combate será reforzado con este plan es el robo de transporte en carretera, el cual ha tenido un aumento este 2023.
Organizaciones como la Asociación Nacional del Transporte de Carga A. C. (Antac), ya han hecho el llamado a las autoridades de esta problemática y también han destacado este año, que el primer lugar donde se cometen más robos a transportistas en el país es el Estado de México, seguido de Puebla, que hasta hoy mantiene la segunda posición a nivel nacional.
En el Estado de México, entre enero y octubre de 2023, se iniciaron 3 mil 520 carpetas de investigación por el delito de robo a transportista, de las cuales 3 mil 39 son con violencia y 481 sin violencia.
También en ese periodo en Puebla, se tienen registradas 2 mil 168 carpetas de investigación por el mismo delito, 2 mil 125 de ellas con violencia y 43 sin violencia.
En lo que respecta a Veracruz, otro estado limítrofe con Puebla, son 109 indagatorias, 75 de las cuales están catalogadas con violencia y 34 sin ella.
A nivel nacional por este delito, se han iniciado 7 mil 731 carpetas de investigación, de las cuales 6 mil 623 son con violencia y mil 108 sin violencia, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El gobernador Sergio Salomón informó que a partir de este lunes 4 de diciembre el plan de coordinación “Fuerza por Puebla” entró en vigor, mediante el cual elementos de la Secretaría de Marina realizarán patrullajes en dicho estado, así como en sus entidades limítrofes.
Al reiterarle a las poblanas y los poblanos de trabajar por el orden y la tranquilidad de las familias, el gobernador @SergioSalomonC enfatizó que como parte del Plan Estratégico por Puebla “Paz, Seguridad y Justicia”, en el eje de la coordinación institucional, municipal y… pic.twitter.com/qRcu5hwaG0
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) December 4, 2023
¿Qué es el programa “Fuerza por Puebla”?
El programa “Fuerza por Puebla” forma parte de la estrategia “Paz, Seguridad y Justicia”, el cual consiste en la unión de fuerzas de la Policía Estatal Preventiva y elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México.
Estas dependencias tienen la labor de sumar esfuerzos y realizar patrullajes en conjunto para vigilar la zona limítrofe con el estado de Tlaxcala y duplicar el personal que opera en la autopista México-Puebla-Veracruz 150D, con el objetivo de reducir el número de robo de transporte en dicha carretera.
Como parte de esta estrategia, se otorgaron a los distintos municipios del estado patrullas, armamento y uniforme. También se aumentó el salario de los policías estatales, se reactivaron los arcos de seguridad, según informó el gobernador de Puebla.
“Gobierno federal, gobierno estatal y municipales estamos prestos a seguir cuidando y velando por la paz de las familias poblanas, generando un programa de prevención del delito y que la presencia genere inhibición. La prioridad del estado es la paz y la tranquilidad de los 217 municipios y de las familias poblanas”, agregó el mandatario.
El gobernador @SergioSalomonC y el titular de @SSPGobPue, Daniel Iván Cruz Luna presentaron en rueda de prensa el “Plan de Coordinación Fuerza por Puebla”, que enfatiza la Coordinación institucional, municipal y sectorial como parte del Plan Estratégico por Puebla “Paz, Seguridad… pic.twitter.com/JkRRzLrKep
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) December 4, 2023