El gobierno de Chile decreta toque de queda en algunas zonas desde la noche de este jueves 09 de febrero de 2023, esto, a causa de la ola de incendios forestales que golpea al centro sur del país.
Esto fue anunciado por el gobierno de Gabriel Boric, la ministra de Interior, Carolina Tohá detalló que serán los nombrados Jefes de Defensa Nacional (Jedena) de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, quienes decidirán el alcance de la medida.
Por su parte, Gabriel Boric indicó que autorizó un decreto que permite requisar herramientas, maquinaria y agua si es necesario. El mandatario dijo que la medida del toque de queda es con el fin de garantizar la seguridad de las personas que se han visto afectadas a causa de los incendios forestales.
Se prevé que las labores de combate de incendios forestales se complique
Gabriel Boric precisó que para este jueves y el próximo viernes 10 de febrero, las condiciones climáticas compliquen el combate a los incendios forestales en Chile, los cuales han aumentado a 300.
Muchos de los incendios forestales en Chile son por causa natural, pero muchos otros son por negligencia y se presume una presunción de intencionalidad, la cual ya se está investigando.
La ola de incendios forestales que sacude a Chile desde hace una semana es considerada como la más letal de los años recientes, con 24 personas fallecidas. Además, es señalada como la segunda mayor desde la “tormenta de fuego” que azotó al país en el verano de 2017.
Las altas temperaturas, producto de una ola de calor en el verano, sumado a fuertes vientos, han colaborado a la propagación del fuego en distintas zonas, la mayoría en el sur de Chile. Hasta el momento van más de 343 mil hectáreas consumidas.

Gobierno de Chile anuncia ayuda para afectados por incendios forestales
Este jueves, el gobierno chileno también anunció un plan de ayuda para las familias afectadas por la ola de incendios forestales, la cual ha dejado miles de damnificados.
Esto consistirá en un bono en efectivo hasta el equivalente de mil 875 dólares por grupo familiar, de acuerdo al nivel de impacto sufrido, cuyo primer pago se hará a mediados del mes de febrero.