México está entre los países más corruptos del mundo por la colusión entre el crimen organizado con autoridades policiacas y civiles, así lo advierte Transparencia Internacional

El botón de muestra más reciente es el secretario de seguridad de Tabasco y actualmente prófugo Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” y presunto líder del grupo criminal La Barredora. No obstante, son cientos los servidores públicos implicados con la delincuencia detectados en el último año.

Grupos criminales que lograron penetrarse en el Estado de México

Grupos criminales como La Familia Michoacana, Cártel Jalisco Nueva Generación, Unión Tepito, Nuevo Imperio y Anti Unión Tepito, lograron penetrar las instituciones a todos niveles en el Estado de México.

El Operativo Enjambre, que comenzó en noviembre de 2024, ha revelado hasta el momento los presuntos nexos de 24 servidores públicos con estas organizaciones.

Funcionarios señalados por nexos con el crimen organizado

Jefes policiacos, alcaldes y exediles fueron los primeros detenidos por delitos como homicidio, extorsión y secuestro. Siguieron Adrián “N”, exdirector de seguridad pública de Nicolás Romero, investigado por el hallazgo de una fosa clandestina con 10 cuerpos

María del Rosario “N”, exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, fue detenida por cargos de extorsión. Al igual que su esposo, el edil en funciones, Pedro Luis “N”, por presuntos vínculos con la Familia Michoacana. Óscar Daniel “N”, exsubdirector de la policía de Chicoloapan, está en la lista por el delito de extorsión.

Ha habido detenciones masivas. Como en enero pasado, de 87 policías y oficiales de tránsito en Chiapas de Corzo, por corrupción, o los 39 uniformados capturados en Villaflores, y otros 35 en Villa de Corzo, Chiapas.

Policías detenidos por robo y en ‘narcofiesta’

En febrero de este año, en un rancho de Nacajuca, Tabasco, otros 13 policías fueron detenidos durante una narcofiesta

También hay casos como los de cuatro presuntos agentes de la policía municipal que en diciembre de 2024 irrumpieron en una vivienda del fraccionamiento Villa Floresta en Tijuana, para robar un vehículo, dinero, ropa, joyas y perfumes.

Esta complicidad entre autoridades y el crimen, la existencia de policías que delinquen reprueban a México, que está en el lugar 140 de 180 países entre los más corruptos, el nivel más bajo de los últimos 30 años.