Un juez federal del Estado de México giró, desde el pasado 16 de septiembre, nuevas órdenes de aprehensión contra el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca y su exjefe de la Policía Municipal, Felipe Flores por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.
Además, una tercera orden de aprehensión fue librada contra la esposa de Abarca, María de los Ángeles Pineda Villa, pero solamente por el delito de delincuencia organizada.
Nuevos cargos contra Abarca por investigación de Comisión de la Verdad
Las órdenes de aprehensión fueron giradas por el titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México dentro de la causa penal 15/2022, derivado de las investigaciones que ha realizado la Comisión para la Verdad y la Justicia del Caso Ayotzinapa sobre los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero la noche el 26 al 27 de septiembre del 2014, cuando fueron desaparecidos los 43 estudiantes normalistas.
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, las órdenes de aprehensión ya fueron ejecutados por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en los centros penitenciarios en los que se encuentran internos Abarca, su esposa y el exmando policiaco.
Abarca y coacusados esperan vinculación a proceso
Debido a que se trata de un proceso iniciado en el anterior sistema de justicia penal, los tres acusados de delincuencia organizada tendrán que esperar a que se resuelva si se les dicta auto de formal prisión o de libertad en un plazo que puede superar las 144 horas, en caso de que su defensa solicite la ampliación del plazo constitucional para presentar pruebas de descargo.
“La situación jurídica de todas estas personas deberá resolverse en los siguientes días, conforme a las reglas del anterior sistema escrito de justicia penal. De dictarse auto de formal prisión, los juicios que se inicien pueden ser relevantes para que se rinda cuentas y esclarezca la verdad en el caso”, destacó el Centro Pro.