Los 18 gobernadores de Morena se congratularon de la aprobación de las reformas a la Ley Minera, enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la nacionalización del litio.
A través de un comunicado, los gobernadores de Morena indicaron que este mineral es estratégico para la transición energética y la transición energética.
Las Gobernadoras y Gobernadores de la 4T felicitamos a l@s legislador@s por la aprobación de la #LeyMinera que garantiza el litio para l@s mexican@s. pic.twitter.com/mvLEAhPxdi
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 20, 2022
Los gobernadores de Morena indicaron que con la nueva Ley Minera se garantizará que los beneficios de su explosión no sean para las grandes empresas trasnacionales, sino “para el pueblo de México”.
Agregaron que con esta ley se declara la utilidad pública a la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, además también se ordena la creación de un organismo descentralizado para tal fin y claramente explica que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorización en la materia.
Gobernadores se comprometen a proteger recursos con Ley Minera
Los 18 gobernadores de Morena refrendaron su compromiso de continuar trabajando para proteger los recursos naturales y el medio ambiente, además del fortalecimiento del sector energético nacional y la defensa innegociable e irrenunciable de México.
Los gobernadores que firmaron la carta son María del Pilar Avila, de Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur; Layda Sansores San Román, de Campeche; Rutilio Cruz Escandón, de Chiapas; Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México (CDMX); Indira Vizcaíno, de Colima; Evelyn Salgado, de Guerrero; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Cuauhtémic Blanco, de Morelos; Miguel Ángel Navarro, Nayarit; Miguel Barbosa, de Puebla y Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Alfonso Durazo, de Sonora, Calros Manuel Merino, de Tabasco, Lorena Cuéllar, Cisneros, de Tlaxcala, Cuitláhuac García, de Veracruz, y David Monreal, de Zacatecas.
📌 #HoyEnElSenado se aprobó reformar la Ley Minera en materia de exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.
— Senado de México (@senadomexicano) April 20, 2022
El decreto fue enviado al titular del Ejecutivo Federal.#SesiónEnBrevehttps://t.co/8mNCRYFxmX pic.twitter.com/lwhX2bW6PN
El domingo, AMLO envió la iniciativa sobre las reformas a la Ley Minera para declarar al lito bien nacional, pues dijo, era una forma de blindaje contra el rechazo de la reforma eléctrica que se votó en la Cámara de Diputados.
El lunes se aprobó la Ley Minera y el martes llegó al Senado, que se votó y obtuvo 87 votos a favor, por lo que este miércoles se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).