Durante un operativo de búsqueda de narcóticos y armas de fuego, en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, elementos de la Guardia Nacional, encontraron un paquete con cuatro cráneos humanos, los cuales tenían como destino la ciudad de Manning, Estados Unidos.
El hallazgo se registró con apoyo de una máquina de rayos X, al abrir una caja cartón que contenía los cuatro cráneos humanos envueltos en plástico transparente y papel aluminio, paquete que pertenecía a una empresa de mensajería y paquetería ubicada al interior del centro aeroportuario.
Al realizar las investigaciones pertinentes y rastrear el registro del paquete, se determinó que los cuatro cráneos humanos provenían del municipio de Apatzingán, Michoacán, con destino a Manning, Carolina del Norte, en Estados Unidos.
¿Qué dice la ley sobre el traslado de cráneos?
Cabe destacar que el paquete no contaba con la documentación que “amparara su legal, procedencia y transportación”; establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 350 bis 3, que refiere:
La internación y salida de cadáveres del territorio nacional sólo podrán realizarse mediante autorización de la Secretaría de Salud o por orden de la autoridad judicial o del Ministerio Público
En tanto, en el caso del traslado de cadáveres entre entidades federativas, se requerirá dar aviso a la autoridad sanitaria competente del lugar en donde se haya expedido el certificado de defunción.
Asimismo, para aquellos que tengan fines de docencia e investigación, “se requiere el consentimiento del disponente”, mientras que si son personas desconocidas tendrán que tener la autorización del Ministerio Público o establecimientos de prestación de servicios de atención médica o de asistencia social, siempre y cuando las instituciones educativas deberán dar aviso a la Secretaría de Salud.
Durante inspecciones en empresas de paquetería y mediante un equipo de rayos X, la #GuardiaNacional detectó en el Aeropuerto Intercontinental de #Querétaro, cuatro cráneos aparentemente de origen humano, envueltos en plástico transparente y papel aluminio, sin registro sanitario. pic.twitter.com/RPNdhIoKwe
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) December 30, 2022
La Guardia Nacional indicó que el envío, sin importar cómo se obtuvieron los cráneos o si son para hacer estudios médicos, puede infringir las leyes mexicanas sobre manejo de cadáveres.
Una vez que se realizó el hallazgo de los restos humanos, los elementos de la Guardia Nacional resguadaron el paquete para notificar al Ministerio Público Federal e iniciar la carpeta de investigación, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de continuar las investigaciones correspondientes.