Murió Helvia Martínez Verdayes, modelo que posó para la Diana Cazadora

Helvia Martínez Verdayes posó para el escultor Juan Fernando Olaguíbel y el arquitecto Vicente Mendiola, creadores de la Diana Cazadora.

helvia martinez verdayes diana cazadora
|Twitter @CulturaCiudadMx y @AbeCamil

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Secretaría de Cultura confirmó la muerte de Helvia Martínez Verdayes, la modelo que posó para realizar la escultura de la Diana Cazadora que está en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México (CDMX).

“La modelo posó para la realización de la icónica escultura de la Diana Cazadora y la Fuente de Petróleos, ambas obras del escultor Juan Fernando Olaguíbel y del arquitecto Vicente Mendiola”, escribió la dependencia en su cuenta de Twitter.

Helvia Martínez Verdayes murió la madrugada de este sábado 12 de febrero, a la edad de 100 años. La mujer pasó a la historia por ser la imagen de una escultura representativa de capital mexicana.

¿Quién fue Helvia Martínez Verdayes?

Helvia es la mujer que posó para el arquitecto Vicente Mendiola y el escultor Juan Fernando Olaguíbel, quienes hicieron la obra escultórica que actualmente se ubica en una glorieta de Paseo de la Reforma.

A la edad de 19 años, Helvia Martínez Verdayes posó para darle vida a la escultura de la Diana Cazadora, sin embargo su identidad estuvo en secreto por 50 años, debido a que la joven temía que la despidieran de su empleo.

La joven trabajaba como secretaria de Efraín Buenrostro, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), y ante el temor de quedarse sin empleo, surgió el secreto sobre quién había colaborado con los artistas.

Helvia Martínez Verdayes, en su libro “El secreto de la Diana Cazadora”, contó que aceptó posar por vanidad, ya que no hubo pago alguno por este trabajo, según datos citados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El 26 de junio de 2016 recibió “Las Alas de la Ciudad”, una distinción que el gobierno de la CDMX hizo por su aportación a la historia de la capital mexicana, además le entregó una pensión alimenticia.

Helvia Martínez Verdayes será recordada por la Diana Cazadora

La escultura de la Diana Cazadora se inauguró el 10 de octubre de 1942 en la Puerta de los Leones, en el Bosque de Chapultepec, donde se ubicó originalmente la obra.

En 1974, por trabajos para la creación del Circuito Interior, la Diana Cazadora se trasladó al Parque Ariel, ubicado en la calle Río Ródano, colonia Cuauhtémoc, donde se quedó por varios años.

En 1992 la escultura de bronce se movió al cruce de Paseo de la Reforma con la calle Sevilla, donde permanece hasta ahora para ser admirada por los capitalinos y turistas.

“Fue colocada en sustitución de la Fuente Cutzamala, también conocida como ‘Fuente de las Regaderas’, la cual se instaló doce años atrás por el regente Carlos Hank González”, explicó la Secretaría de Cultura de la CDMX.

Debido a la reacción de la sociedad por el desnudo que mostraba la obra, se le mandó a poner un taparrabo de bronce, mismo que se retiró en 1968, dañando la escultura para la que posó Helvia Martínez Verdayes.

Por lo anterior se hizo una réplica de la pieza y la original se donó al municipio de Ixmiquilpan, en el estado de Hidalgo, donde permanece en la actualidad, justo en el Zócalo del poblado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×