Dos de las compañías más importantes en Japón, Sony Corp. Y Honda Motor Co. establecieron que este año crearan una empresa conjunta para producir y vender un automóvil eléctrico para el año 2025.
El objetivo es unir la experiencia de Honda en desarrollo de movilidad y tecnología con la experiencia en telecomunicaciones y entretenimiento de la empresa Sony.
La unión de este tipo de empresa no es común en Japón
La empresa conjunta que desarrollaran Sony y Honda, diseñará y desarrollará el producto; sin embargo se utilizará la planta de Honda para la fabricación del automóvil, por otro lado, Sony se hará cargo de desarrollar la plataforma de servicios de movilidad.
Sony ya mostraba interés en unirse a la industria automotriz
Con anterioridad Sony ya había mostrado ineterés en entrar en el negocio de los autos eléctricos con el prototipo Vision-S 01, el cual mostró en el CES 2020 y el SUV Vision-S 2 en el CES 2022.
Ambos conceptos fueron desarrollados por Magna Steyr, una empresa fabricante de automóviles con sede en Graz. Por lo que con esta noticia, nadie sabe si el primer automóvil de producción se basará en los conceptos antes mencionados y mostrados por Sony, ya que su programa de desarrollo ha estado en curso durante más de dos años.
Ambas empresas tienen comienzos en la década de 1940
Honda fue fundada por Soichito Honda, con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Ténicas) , la empresa arrancó cuando Soichito Honda logró impulsar una bicicleta con ayuda de un pequeño motor.
Años después se convirtió en una empresa fabricante de automóviles, propulsores para automóviles y algunos otros componentes para la industria automotirz.
Por otra parte, Sony, fue fundada por Akio Morita, quien coescribió “El Japón puede decir no” y por Masuri Ibuka empresario de electrónica. Ambos hicieron equipo ya que Morita era conocedor del mercado, mientras que Ibuka era conocido por el desarrollo de productos.
En la década de 1970, cuando Sony estaba desarrollando el reproductor de audio portátil Walkman, algunos ingenieros se mostraron escépticos. Pero Morita insistió en que la gente querría escuchar música sobre la marcha.
Con información de Reuters.