Antes de salir de casa no olvides consultar las restricciones de movilidad del programa Hoy No Circula para este lunes 13 de marzo de 2023 en la Ciudad de México -CDMX- y el Estado de México -Edomex-.
En esta ocasión los autos con engomado amarillo, terminaciones 5 y 6 deberán permanecer en casa, también los que poseen holograma de verificación 1 y 2.
Las restricciones del programa Hoy No Circula el lunes 13 de marzo inician a partir de las 5:00 a las 22:00 horas en la zona del Valle de México, así lo indicó la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
🌞 #FelizDomingoParaTodos☕
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 12, 2023
Antes de que inicie la semana consulta el #HoyNoCircula vigente en la #ZMVM.
Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
Los hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación.
🚕🚗🚘🚙🚛🏍🚚 pic.twitter.com/7QAC0KX4gD
¿En qué municipios aplica el Hoy No Circula del lunes?
Las 16 alcaldías de la Ciudad de México deberán respetar las señalizaciones del programa Hoy No Circula; sin embargo, en el Estado de México sólo será vigente en 17 municipios.
Para el Estado de México las restricciones están vigentes en los siguientes municipios:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿Qué autos están exentos del programa Hoy No Circula?
Los autos con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos se encuentran exentos de las restricciones aplicadas en el programa, no obstante, también hay otros autos que pueden circular el próximo lunes 13 de marzo 2023.

- Autos de servicios médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos.
- Autos que no emitan contaminantes derivados de la combustión, por ejemplo, que utilicen energía solar o eléctrica.
- Autos de transporte escolar con su debida acreditación.
- Las carrozas, cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios que se encuentren en servicio.
- Autos que transporten a personas discapacitadas
- Autos en los que se manifiesta o se acredite una emergencia médica.
- El servicio público federal de transporte de pasajeros.
Es importante señalar que, la legislación de la Ciudad de México establece el pago de dos mil pesos en caso de no cumplir con el programa Hoy No Circula, para el caso del Estado de México la multa es casi similar con mil 900 pesos.