FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Dudas por tus placas? Hoy No Circula aplica de forma distinta este jueves 16 de octubre

Cumplir con el Hoy No Circula no solo evita multas, sino que ayuda a mantener un aire más limpio y saludable para todos los habitantes de la región.

hoy no circula calendario
¡Evita las multas en el calendario!
Compartir nota

El programa Hoy No Circula continúa siendo una de las medidas más importantes para reducir la contaminación en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Este jueves 16 de octubre, la restricción se aplicará de manera habitual, ya que la calidad del aire se mantiene estable, favorecida por las lluvias recientes en la región.

Autos que descansan este jueves por el Hoy No Circula

La restricción se aplica según el engomado del vehículo y la terminación de la placa, así como el tipo de holograma de verificación. Para este jueves:

  • Engomado verde
  • Terminación de placa 1 y 2
  • Holograma 1 y 2

Los autos con estas características no podrán circular entre las 5:00 y las 22:00 horas. Sin embargo, los vehículos con holograma “00” o “0” están exentos de esta medida.

Calendario-del-Hoy-No-Circula
Calendario del Hoy No Circula|Sedema

Hoy No Circula: Multas y sanciones por no respetar la medida

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX recuerda que el Hoy No Circula busca prevenir y controlar la emisión de contaminantes, especialmente durante las temporadas de calor y alta contaminación.

El incumplimiento puede derivar en multas de 2,262 a 3,394 pesos, equivalentes a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En caso de reincidencia, el vehículo podría ser remitido al corralón, generando gastos adicionales por arrastre y estancia.

Municipios del Edomex donde aplica Hoy No Circula

Desde julio de este año, el programa se amplió a más municipios del Estado de México, incluyendo el Valle de Toluca y la zona de Santiago Tianguistenco.

Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT): Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.

Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST): Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.

Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM): Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecamac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

Notas