El huracán “Bonnie” alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y sigue moviéndose rápidamente frente a la costa Pacífico de México.
En menos de 24 horas, “Bonnie” pasó de tormenta tropical, a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson la noche del domingo, y luego categoría 2 la tarde del lunes.
El fenómeno, que se formó en el Océano Atlántico frente a costas de Nicaragua y Costa Rica, “brincó" este fin de semana al Océano Pacífico, atravesando por tierra el territorio centroamericano.
Ahora avanza rápidamente hacia el oeste, a 28 kilómetros por hora, en paralelo a las costas mexicanas. A las 19:00 horas del Centro de México, “Bonnie” se ubicaba a 325 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 445 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Riesgo de deslaves por Huracán Bonnie
El huracán tiene vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora, con rachas de hasta 195 kilómetros.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y advirtió que dichas lluvias podrían aumentar el nivel de ríos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
#AvisoMeteorológico #Bonnie se intensificó la tarde de hoy a #Huracán de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2022
Más información en: https://t.co/vl8Njg3md7 pic.twitter.com/GLdVBhLMEK
Al respecto, en conferencia de prensa conjunta realizada este domingo con autoridades de Conagua, Protección Civil y la Secretaría de Marina, entre otras, Óscar Zepeda Ramos, Director General de Protección Civil, pidió a la población no esperar a que ocurra una tragedia:
“En caso de que usted viva en una zona donde se han inundado con anterioridad, o que sea considerada de posible riesgo por deslizamiento de laderas, le recomendamos no esperar a que evolucione el fenómeno... hay que movernos, movilizarnos hacia un refugio temporal, hacia la casa de algún familiar o amigo, y esperar a que esto pase”.
Por si fuera poco, la amplia circulación de “Bonnie” interaccionará con canales de baja presión, generando lluvias de fuertes a muy fuertes sobre entidades del centro y sureste del país.
En las próximas horas, “Bonnie” también provocará vientos de hasta 90 kilómetros por hora y olas de hasta 5 metros en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Se recomienda a la población de los estados mencionados, extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, y atender a las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.