FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Huracán “Lorena” ya es categoría 1, ¿cuáles son los estados afectados?

El huracán “Lorena” se intensificado a categoría 1 causando afectaciones en algunas regiones del país; consulta EN VIVO su trayectoria hoy 3 de septiembre.

Compartir nota
Trayectoria del huracán “Lorena” categoría 1: estados afectados.
Sigue la ruta del huracán “Lorena” hoy 3 de septiembre 2024.|Con agua

El huracán “Lorena” se ha fortalecido a categoría 1. Se localiza a 195 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Sus vientos van de los 120 a los 150 km/h. La zona de vigilancia va desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe.

TRAYECTORIA EN VIVO

Pronóstico de lluvias por huracán "Lorena"

El huracán Lorena se fortaleció a categoría 1 durante la madrugada de hoy, alcanzando vientos sostenidos de 120 km/h y ráfagas de hasta 150 km/h mientras se dirige al noroeste a 24 km/h. Se espera que el huracán se convierta en categoría 2 esta misma noche o en la madrugada del jueves.

A las 6:00 a. m. (hora del centro de México), Lorena se encontraba a unos 165 km al suroeste de Cabo San Lucas y 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

El fenómeno meteorológico provocará fuertes lluvias, con acumulaciones de entre 75 y 150 mm en el centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y sureste de Sonora y en todo Sinaloa. En Baja California, Nayarit y Jalisco se esperan lluvias de 50 a 75 mm. Además, se registrarán vientos de 100 a 120 km/h en las costas de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Sonora, Sinaloa y la costa de Jalisco. El oleaje será elevado, con olas de 4.5 a 5.5 metros en las costas del sur de Baja California Sur y de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Sinaloa y Nayarit.

Las autoridades han establecido una zona de prevención por tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y una zona de vigilancia desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos y desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur.

Nota