¡Larga espera! Tras casi cinco meses, el INAI vuelve a sesionar con cuatro comisionados

Después de 151 días sin sesionar y con más de 8 mil recursos acumulados, el INAI volvió a sesionar con solo cuatro comisionados tras la resolución de la SCJN.

¡Larga espera! Tras casi cinco meses, el INAI vuelve sesionar con cuatro comisionados

Escrito por: Agustín Rodríguez y América López

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) regresó a sesionar con cuatro comisionados después de 151 días de parálisis y con más de 8 mil solicitudes acumuladas este miércoles.

Además de la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, en la sesión se encontraban los comisionados Josefina Román Vergara, Adrián Alcalá Méndez y Norma Julieta del Río Venegas. Quienes celebraron el permiso para que el Instituto pudiera sesionar con cuatro comisionados. En ese sentido, reiteraron que nunca se dejó de trabajar.

La comisionada Julieta Del Río Venegas destacó que el INAI ha sido objeto de una campaña de desinformación “tremenda y brutal”, además de que cuesta 69 centavos al mes. De igual manera, demostró que los comisionados ganan menos que el presidente López Obrador, pues de acuerdo con lo presentado, ganan 55 mil 608 pesos a la quincena; mientras que AMLO gana 120 mil pesos neto.

¿Por qué el INAI no podía sesionar?

El artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece que las sesiones del pleno del INAI serán válidas con la asistencia de al menos cinco personas comisionadas, incluyendo la presidencia.

El Senado de la República es el encargado de designar a los nuevos comisionados faltantes; sin embargo, lo ha rechazado, pues no ha podido elegir al menos a uno de los tres integrantes del pleno que faltan.

Ante esto, el 27 de marzo, el INAI interpuso ante la Suprema Corte una controversia constitucional en la que demandó la omisión del Senado de la República para nombrar a tres Comisionados y solicitó la suspensión de la aplicabilidad del artículo 33.

SCJN da luz verde al INAI para que pueda sesionar con cuatro comisionados

Fue el pasado 23 de marzo cuando la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el INAI pueda sesionar con cuatro comisionados, en tanto el Senado de la República nombre a las personas comisionadas pendientes.

¿Qué solicitudes debe responder el INAI?

Entre los temas más importantes que los comisionados del INAI deberán poner en la mesa se encuentran algunos ligados al exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Asimismo, el caso de fraude de Segalmex, bajo el mando de Ignacio Ovalle y en el sexenio del actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×