INAI reconoce resolución de la SCJN para poder sesionar con cuatro comisionados

Este miércoles la Segunda Sala de la SCJN resolvió que el INAI podía sesionar con cuatro integrantes, esto después de una parálisis de 145 días.

INAI reconoce resolución de la SCJN para poder sesionar con cuatro comisionados
|Twitter @bl_ibarra

Escrito por: América López

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pueda sesionar con cuatro comisionados en tanto el Senado de la República nombre a las personas comisionadas pendientes.

Una vez notificado el fallo, el pleno del INAI quedará habilitado para llevar a cabo las sesiones ordinarias en las que presentará, discutirá y resolverá los más de 8 mil recursos de revisión acumulados.

Ante la resolución, el Instituto redactó a través de Twitter: “Reconocemos la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la que se permite al Pleno de este Instituto sesionar con cuatro integrantes”.

Además, destacó que la decisión de los magistrados es “una muestra de la eficacia del modelo de pesos y contrapesos en el país, así como de la vigencia de un estado de derecho en el que prevalece el respeto a la constitución y a los derechos humanos”.

A favor votaron los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Javier Laynez, mientras que Yasmín Esquivel estuvo en contra.

¿Por qué el INAI no podía sesionar?

De acuerdo con el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se establece que las sesiones de su pleno del INAI serán válidas con la asistencia de al menos cinco personas comisionadas, incluyendo la presidencia.

El Senado de la República es el encargado de designar a los nuevos comisionados faltantes; sin embargo, lo ha rechazado, pues no ha podido elegir al menos a uno de los tres integrantes del pleno que faltan.

Ante esto, el 27 de marzo, el INAI interpuso ante la Suprema Corte una controversia constitucional en la que demandó la omisión del Senado de la República para nombrar a tres Comisionados y solicitó la suspensión de la aplicabilidad del artículo 33.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×