Este martes 1 de agosto 2023, algunos indicadores financieros abrieron de con bajas, esto tras algunos datos económicos de Estados Unidos que como la tasa de empleo, la actividad manufacturera, así como la tasa de interés del país.
La Reserva Federal (Fed) informó sobre la subida en la tasa de interés de Estados Unidos en 0.25 puntos básicos, ubicándola en un rango de entre 5.25% y 5.50%, lo que, de acuerdo con analistas, podría ser su última alza.
Jerome Powell, Presidente de la Reserva Federal (Fed), compartió que el aumento en la tasa de interés de Estados Unidos continuará, esto debido a la lucha por reducir la inflación del país, la cual tiene un largo camino por recorrer.
¿Cuál es el precio del dólar en Banco Azteca?
El precio del dólar registró una baja este martes 1 de agosto 2023, después de que un sondeo realizado por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mostrara que los bancos endurecieron los estándares de crédito, lo que provoco el debilitamiento de la demanda de préstamos durante el segundo trimestre; una señal de que los aumentos en la tasa de interés están impactando en la economía del país.
Por su parte, el precio del dólar en México, el precio del dólar inicia la jornada en $16.13 pesos la compra y se vende en $17.19 pesos en ventanilla de Banco Azteca.

¿Cómo se comporta el Bitcoin hoy 1 de agosto 2023?
El precio del Bitcoin este martes 1 de agosto inició la jornada en 28 mil 866 dólares por unidad, registrando una baja de 1.257% en su comparación con su último cierre. Por lo que el precio del Bitcoin en México se ubica en 486 mil 198 pesos.
#Finanzas | El precio del #Bitcoin se ubica en 28 mil 866 #dólares por unidad; registra una baja de 1.25% respecto a su último cierre.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 1, 2023
💹 A tipo de cambio en #México la #criptomoneda cotiza en 486 mil 198 pesos. pic.twitter.com/BddvimXNrk
¿Cuál es el precio del petróleo hoy de 1 de agosto 2023?
El precio del petróleo bajó este martes 1 de agosto 2023 por indicios de toma de beneficios tras haber repuntado en julio, cuando los inversionistas apostaron por la reducción de la oferta mundial, junto con el crecimiento de la demanda en la segunda mitad del año.
- Precio del petróleo Brent, para octubre, cedió 44 centavos, a 84.09 dólares el barril, tras tocar en la víspera su nivel más alto desde el 13 de abril.
- Precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) restó 51 centavos, a 81.29 dólares el barril, después de alcanzar el lunes su máximo desde el 14 de abril.
De acuerdo con analistas, el precio del petróleo puede correr el riesgo de sufrir una corrección, ya que los mercados han estado sobre comprados durante los últimos meses.

¿Cómo está la Bolsa de Valores en México hoy 1 de agosto 2023?
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió ligeramente este martes 1 de agosto 2023, esto tras la divulgación de cifras de la oferta de empleo y de la actividad manufacturera en Estados Unidos.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, descendió un marginal 0.02% a 54,806.53 puntos.

Con información de Reuters.