La designación y toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han quedado marcadas por un escándalo que pone en duda la transparencia del proceso.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó recientemente sanciones económicas de 145 mil pesos para cada uno de los nuevos ministros, así como para un centenar de candidatos que aparecieron en una serie de publicaciones con publicidad ilegal conocida como “los acordeones”.
¿Por qué sancionaron a los ministros de la SCJN?
Estas multas se deben a que los acordeones, que consisten en publicidad impresa que promovía a estos contendientes, violaron las reglas electorales al ser financiados y difundidos de manera no autorizada.
Según informó el INE, los sancionados fueron beneficiados por esta propaganda que, de acuerdo con las normas, debía ser estrictamente regulada para garantizar equidad y legalidad en las campañas y procesos de elección de altos funcionarios.
Sin embargo, un aspecto preocupante de esta investigación es que el INE no ha logrado identificar quiénes fueron los responsables de la producción y financiamiento de estos acordeones.
La nueva #SupremaCorte nacerá manchada...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 28, 2025
El #INE aprobó sanciones por 145 mil pesos a cada uno de los nuevos ministros tras beneficiarse de la publicidad ilegal que representaron los acordeones.
Además de ellos, un centenar de candidatos que aparecían en las publicaciones, y… pic.twitter.com/Ai0Qcv9b0t
El consejero Jaime Rivera afirmó que los organizadores podrían ser muy variados.
“Tales entes políticos u organizaciones pudieron ser gobiernos, partidos políticos, gremios asociados a partidos o grupos delincuenciales”. Esta incertidumbre sobre el origen del financiamiento añade una capa de sospecha que mancha la legitimidad de los nuevos ministros y del mismo proceso de selección.
Taddei rechaza sanciones por uso de acordeones: “No hay sustento jurídico”
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, votó en contra de las sanciones impuestas a ministros y candidatos electos por beneficiarse de los llamados “acordeones” —materiales de propaganda prohibida— al considerar que carecen de fundamento legal.
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, rechazó las sanciones propuestas por el uso de acordeones al considerar que no hay sustento jurídico suficiente. Subrayó que el INE debe actuar con base en pruebas y en el trabajo técnico, no con respuestas ejemplares sin fundamento… pic.twitter.com/B4kDzbzF5s
— @INEMexico (@INEMexico) July 29, 2025
Taddei argumentó que el Instituto debe actuar con base en pruebas sólidas y criterios técnicos, y no emitir sanciones con carácter ejemplar sin respaldo jurídico suficiente; se espera que en los próximos días ofrezcan más información sobre estas sanciones por irregularidades de campaña.