El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sentencia en contra del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por cometer violencia política en razón de género contra la exdiputada federal Juanita Guerra.
De acuerdo a los reportes, Blanco ingresará al padrón de violentadores del Instituto Nacional Electoral (INE), medida que también aplicó al exdirector general de Logística del Gobierno de Morelos, Arturo César Millán Torres.
Asi se llevó a cabo la sanción contra Cuauhtémoc Blanco
Durante la sesión ordinaria celebrada este miércoles, la magistrada presidenta de la TEPJF, Mónica Aralí Soto Fragoso, confirmó la sanción contra Blanco, quien actualmente se desempeña como diputado de Morena.
La Sala Superior sostuvo que la exclusión de Juanita Guerra de un evento público que ella misma promovió y al que previamente había sido invitada, constituyó una forma de invisibilización con un impacto desproporcionado en la protección que se debe garantizar a las mujeres en contextos políticos.
#Boletín | #TEPJF confirmó la sentencia de la @TEPJF_Esp que declaró existente VPG atribuible al exgobernador de Morelos.
— TEPJF (@TEPJF_informa) July 10, 2025
📰 https://t.co/KnDK0eCiL8 pic.twitter.com/PQ9CryUaQl
Resolución del TEPJF sobre el Caso de Juanita Guerra
El caso se originó por la exclusión de la exdiputada federal de Morena en un evento oficial durante la administración de Blanco como gobernador. Los magistrados explicaron que dicha acción vulneró el derecho de Juanita Guerra a la participación política libre de violencia y discriminación, en un marco donde la tutela especial hacia las mujeres es fundamental para evitar la exclusión y la marginación en espacios públicos y de poder.
El Tribunal Electoral resolvió mediante el recurso de revisión del procedimiento especial sancionador 218 del presente año, acumulando además otros recursos relacionados.
“La exclusión de una mujer, diputada federal, de un evento público que ella promovió y al que previamente se le invitó, se tradujo en invisibilizarla y generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres en el marco público”, argumentaron.
Como resultado, la sentencia impugnada fue confirmada en su totalidad, reafirmando la existencia de violencia política en razón de género (VPG) cometida por Blanco y Millán.