INE multará a partidos por precampañas, ¿cuál recibirá la mayor sanción?

El Consejo General del INE discutió las sanciones por irregularidades en la precamapaña rumbo a las elecciones 2024, descubre qué partido fue el más multado.

INE multará a partidos por precampañas, ¿cuál recibirá la mayor sanción
¿En cuánto quedaron?|INE

Escrito por: América López y Felipe Vera

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este martes las sanciones por las irregularidades que se detectaron durante el periodo de precampaña en este periodo electoral 2023-2024, rumbo a las elecciones 2024. Donde se prevé que la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, el PT y el Partido Verde, reciba más multas.

El partido guinda sería el partido más multado durante el periodo de precampaña, por un total de 53 millones 971 mil pesos; seguido de Movimiento Ciudadano (MC) por 4.4 millones de pesos y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 4 millones.

Consejo General del INE aprueba multas a partidos políticos

Durante la sesión que se llevó a cabo en la tarde del 27 de febrero, el Consejo General aprobó multas que quedaron conformadas e la siguiente manera:

  • Morena con 38 millones 053 mil 285.
  • PRI con 3 millones 116 mil 245.
  • Movimiento Ciudadano con 3 millones 345 mil.
  • PAN con 2 millones 504 mil.
  • Partido del Trabajo: 2 millones 504 mil.
  • Partido Verde con un millón 768 mil 959.
  • PRD con 166 mil 917 pesos.

¡Atención! Esto no es todo, en caso de que confirmarse, todos los partidos políticos serán castigados con 51 millones 144 mil 365.09 pesos, a esto se me suma la sanción de 34 mil 337 pesos a aspirantes a diputados federales por la vía independiente.

Militantes no pueden ser capacitadores electorales

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que determinó suspender a 137 personas como supervisores electorales debido a que ocultaron que son militantes de diversos partidos políticos.

En un comunicado, el INE precisó que durante una revisión a los expedientes identificaron que algunas personas autorizaron, a través de firmas, su consentimiento para pertenecer a las filas de los partidos.

“Por lo anterior, se ordenó impedir que continúen en el ejercicio del cargo hasta que se resuelva en definitiva el fondo de los asuntos, a fin de garantizar los principios de imparcialidad e independencia que se deben tutelar en la integración de los órganos electorales”, explicó el órgano electoral.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×